
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Miles de personas se congregan para el "funeral" de un fiordo en Dinamarca
Más de mil personas se reunieron este sábado en la ciudad de Vejle, en Dinamarca, para celebrar el "funeral" de un fiordo cuyo ecosistema fue asfixiado por las actividades humanas, especialmente los residuos de la agricultura industrial.
"Este es un acontecimiento doloroso. El año pasado, Dinamarca experimentó la mayor desoxigenación (del agua) en 25 años", explicó a la AFP Christian Fromberg, activista de la organización medioambiental Greenpeace que organizó el evento.
La falta de oxígeno provoca la muerte de la fauna y de la flora marina y este problema afecta a 7.500 km2 del país, equivalente al 17% de la superficie de la Dinamarca metropolitana.
Sin oxígeno, la fauna y la flora marina desaparecen. "Hace unos treinta años había peces. Ahora ya no queda nada, el fondo está totalmente contaminado y ya no hay vida", resumió Hugues Dedieu, residente de Vejle.
Para el biólogo Stiig Markager, de la universidad de Aarhus, se puede hablar de la "muerte del fiordo" porque "los principales componentes del ecosistema alcanzaron un nivel tan bajo que ya no cumplen su función".
Adiós a las algas marinas, a los mejillones y las anguilas. Una cámara de vigilancia submarina instalada por el ayuntamiento sólo detectó un pez en 70 horas de funcionamiento.
Un informe de la universidad del Sur de Dinamarca advirtió en 2022 del "mal estado medioambiental" de este fiordo de 22 km de longitud, debido a la elevada presencia de nitrógeno procedente de los fertilizantes, "la mayor parte de los cuales procede de zonas cultivadas con escorrentía difusa".
"Los culpables son los cerdos y el ganado vacuno", afirmó Markager.
"Cada año se crían aproximadamente 33 millones de cerdos y se cultiva 64% de la tierra", señaló.
- Culpa de la agricultura -
La asociación de agricultores asegura que no escatima esfuerzos para optimizar sus prácticas.
"Los agricultores daneses trabajan constantemente para reducir las cantidades de nitrógeno, lo que permitió reducir a la mitad el vertido de nitrógeno desde 1990", afirmó Marie Østergaard, responsable de "Agua y Naturaleza" de la asociación.
"La atención se centra ahora en eliminar los suelos pobres para recrear humedales, que eliminan naturalmente los nitratos del agua. Esto lleva tiempo", insistió.
Vertidos en el agua, los fertilizantes son usados como alimento por las algas, que luego se multiplican activamente en la superficie e impiden la penetración de la luz en el agua, necesaria para la liberación de oxígeno.
Durante la ceremonia, los homenajes se alternaron con varios intermedios musicales ante una multitud de rostros serios.
Algunos mencionaron sus primeras salidas a pescar o sus primeros romances en el fiordo, otros lo simbólico de este "entierro" de la naturaleza.
La pastora Sarah Kragh Dedieu concluyó el evento con una oración de esperanza después de una lectura de la Biblia sobre la creación del mar y la tierra.
"Como clériga, pensé que podía sacar esperanza de la desesperación", dijo.
"Fue a la vez desgarrador y reconfortante", aseguró una de las participantes, Mette Hedegaard, que acudió con su tabla de paddle.
Sólo cinco de las 109 zonas costeras están clasificadas como en "buen estado ecológico" en el país.
"Dinamarca es muy probablemente el Estado miembro de la Unión Europea con las aguas marinas en peor estado ecológico", afirmó Markager.
Su geografía no ayuda. Los "numerosos estuarios cerrados y la baja salinidad (...) provocan la estratificación de la columna de agua y la hacen más vulnerable a la eutrofización", explicó.
Según el Consejo Danés del Clima, Dinamarca no está cumpliendo sus objetivos climáticos. En concreto, está lejos de poder lograr una reducción del 70% de sus emisiones para 2030.
Para el académico, "las cargas de nitrógeno procedentes de la agricultura danesa deben reducirse en un 45% en un plazo de tres años para cumplir la Directiva Marco del Agua de la UE".
Este año se introducirá un impuesto sobre el carbono, un primer paso necesario para las ONG y los residentes locales.
C.Stoecklin--VB