
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Club de fútbol de Uruguay consternado por icónica palmera afectada por plaga
La histórica palmera del estadio de Danubio FC tiene consternado a este club del fútbol uruguayo actualmente en liza por la Copa Sudamericana: su planta "emblema y testigo de mil hazañas", como la llaman cariñosamente, agoniza por una plaga.
Como miles en el continente americano, el ejemplar de la especie originaria de las Islas Canarias fue atacado por el "picudo rojo" (Rhynchophorus ferrugineus), un escarabajo llegado de Asia que desde hace unos años hace estragos en palmeras desde México hasta el Río de la Plata.
Para intentar su recuperación, un experto llegará del exterior este miércoles, aunque hay pocas posibilidades de salvarla, dijeron a la AFP fuentes del club.
Arturo del Campo, presidente de Danubio FC, lamentó que la vacunación el año pasado haya llegado demasiado tarde para impedir la peste, que va secando la planta y provoca la caída de las ramas superiores.
"Lo que nos queda es cortarla al ras o a medio o un metro del piso", dijo el viernes a radio Sport 890 AM.
Si eso no evita su muerte, mencionó otras posibilidades, como la de hacerle un monumento o reemplazarla por otra palmera.
Gastón Borlocco, dirigente de Danubio FC, contó a Canal 12 que "con el tiempo han crecido hijos de la palmera" y señaló uno que podría servir para homenajearla.
Nacido en 1932, el club de la franja negra sobre fondo blanco inauguró en 1957 su estadio en Jardines del Hipódromo, bautizado María Mincheff de Lazaroff en honor a la madre de sus cofundadores, de origen búlgaro.
La palmera está allí desde principios de los años 1980, cuando jóvenes hinchas llevaron la planta desde un basural cercano con intención de cubrirse del sol, y terminaron depositándola en un pozo que encontraron en un terraplén, contó a la AFP uno de ellos, Carlos Mena.
Para entonces no existía la tribuna visitante actual, que se construyó en 2001 respetando la planta que se había desarrollado volviéndose insignia del lugar.
"Es nuestro emblema vivo", aseveró Mena, y recordó con cariño a "Benitín" Bridarolli, fallecido en diciembre, quien la plantó con él.
En 2004, la planta sobrevivió a un atentado de hinchas de Club Sportivo Cerrito, que la prendieron fuego tras un partido.
En las redes sociales abundaron estos días mensajes y memes sobre la famosa palmera, con alusiones a la "triste noticia", etiquetas de #SOS, y chistes varios.
Hasta el propio DT de Danubio FC, Mario Saralegui, le rindió tributo: en el partido contra Montevideo Wanderers FC el domingo vistió una camisa blanca estampada con palmeritas negras que no pasó desapercibida para los hinchas.
Cuatro veces campeón uruguayo, Danubio FC clasificó este mes por segundo año consecutivo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, donde se medirá con Athletico Paranaense (BRA), Sportivo Ameliano (PAR) y Rayo Zuliano (VEN).
J.Marty--VB