
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales

Dos fallecidos en el mayor incendio forestal de la historia de Texas
Texas enfrentaba este jueves el mayor incendio forestal de su historia, que ha dejado dos muertos y está siendo difícil de controlar, en un desastre que el presidente estadounidense, Joe Biden, atribuyó a los efectos del cambio climático.
Según el Servicio Forestal de Texas, cinco incendios permanecían "activos", localizados en el norte del estado, en la zona conocida como Panhandle (mango de sartén, en español), bautizada así debido a la forma que tiene en el mapa esta área cuadrada en la parte superior.
El mayor foco activo, denominado Smokehouse Creek, arrasó unas 435.000 hectáreas y solo estaba contenido en un 5% de su extensión y también afectaba una parte del vecino estado de Oklahoma.
Se trata del mayor incendio forestal registrado en la historia de Texas, superando a uno conocido como East Amarillo Complex, que en marzo de 2006 devoró 371.000 hectáreas, según cifras oficiales.
Este gran siniestro se topó el jueves con otro en el área, el 687 Reamer, de 800 hectáreas.
El Servicio Forestal de Texas confiaba en tener más suerte en el combate, gracias a las condiciones favorables del invierno remanente en esta parte del globo, con lluvia y nieve cayendo en algunas zonas afectadas.
"La actividad de los incendios hoy [jueves] no será tan resistente a los esfuerzos de extinción en comparación con el lunes y martes", señaló el servicio en la red social X.
Los pronósticos para el fin de semana son de clima seco y cálido, además de vientos, un cóctel propicio para la propagación del fuego, por lo que los bomberos avanzan a contrarreloj.
- Sin precedentes -
El más reciente reporte del Servicio Forestal informaba de un total de 509.800 hectáreas consumidas, considerando otros 11 siniestros, en el norte, noreste y este de Texas que ya estaban contenidos (ardiendo pero sin avanzar) y otra decena que ya se controló.
Una mujer de 44 años falleció, luego de que el vehículo que conducía quedó rodeado el martes por las llamas del Smokehouse Creek. Fue rescatada y llevada a un hospital, pero murió poco después, según dijo un funcionario del Departamento de Seguridad Pública de Texas, citado por varios medios locales.
En la ciudad de Stinnett, cercana al mayor incendio, fue hallado el cuerpo de una mujer de 83 años, según informó a la prensa Deidra Thomas, portavoz de Manejo de Emergencias del condado de Hutchinson, al que pertenece la localidad.
La vocera precisó que en Stinnett unos 20 inmuebles habían sido arrasados por el fuego.
Los administradores del rancho Turkey Track, informaron que perdieron el 80% de su propiedad de 32.000 hectáreas, cerca de la zona del mayor incendio.
"Creemos que la pérdida de ganado, cultivos y vida silvestre, así como otra infraestructura en toda nuestra propiedad, y en otros ranchos y hogares en la región, no tiene paralelo en nuestra historia", dijeron en una declaración citada por la cadena ABC.
- Cambio climático -
El presidente estadounidense, Joe Biden, sobrevoló el jueves las zonas afectadas por los incendios, y ofreció ayuda federal, tanto a nivel de un contingente para combatir el fuego como de presupuesto para apoyar a Texas y Oklahoma.
Las autoridades han informado que las condiciones cálidas y secas causadas por las altas temperaturas, así como fuertes vientos, tuvieron incidencia en la provocación del fuego. Aunque las causas aún se investigan.
Varias ciudades de Estados Unidos y Canadá registraron temperaturas récord en febrero, y algunas incluso experimentaron calor del verano. Según los expertos, se debe al fenómeno de El Niño, además del cambio climático.
"Amo a algunos de mis amigos neandertales que todavía piensan que no hay cambio climático", dijo Biden durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos.
Ya se habían empezado a limpiar algunas áreas residenciales afectadas en Borger, según informó el condado en sus redes sociales.
Algunas localidades están aún sin energía eléctrica, debido a que el cableado fue consumido por las llamas, o no cuentan con agua, y sus residentes permanecen en refugios.
El meteorólogo de CNN Chad Myers dijo el martes que el fuego en Smokehouse Creek avanzaba a un ritmo de "dos campos de fútbol americano por segundo".
El estado de Texas emitió el martes una declaración de desastre natural para 60 condados, con lo cual se desbloquean recursos para combatir los incendios.
C.Kreuzer--VB