
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship

La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania
La transición energética y la guerra en Ucrania afectan considerablemente la vieja industria siderúrgica europea, que se ve obligada a cerrar fábricas que no cumplen con las normas actuales.
En Reino Unido, cuna de la revolución industrial en el siglo XIX, la siderurgia es solo una sombra de lo que era tras el reciente anuncio del cierre de los dos últimos altos hornos de Tata Steel en Port Talbot, en Gales, y la incertidumbre sobre el futuro de los de British Steel pertenecientes al grupo chino Jingye, en Scunthorpe (norte de Inglaterra).
En Italia, el gobierno acaba de recuperar de manos de Arcelor Mittal el control de los viejos altos hornos Ilva de Taranto (sur), casi en quiebra, con la esperanza de encontrar compradores.
"Tanto en Gran Bretaña como en Italia se trata de fábricas que fueron muy mal mantenidas en el pasado y muy costosas de renovar", analiza Marcel Genet, experto en siderurgia y fundador de la sociedad Laplace Conseil.
Se necesitarían "entre 1.600 y 2.200 millones de dólares" para modernizar los hornos de Port Talbot que están "en malas condiciones", y prácticamente lo mismo para que los altos hornos italianos accedan a normas climáticas aceptables, afirma.
La Unión Europea ya anunció 9.750 millones de dólares en ayudas públicas para financiar la descarbonización y la modernización de su siderurgia.
Junto con el cemento, el aluminio, los fertilizantes y la petroquímica, el acero es una de las industrias que más contribuye al calentamiento global.
Su producción es responsable de casi 8% de las emisiones mundiales de CO2, ya que cada tonelada de acero producida en un alto horno tradicional emite unas 2 toneladas de ese gas de efecto invernadero.
Se concedieron ayudas masivas a Arcelor Mittal en Francia, Bélgica y España, también a los alemanes ThyssenKrupp, Saltzgitter y Dilligen y al austríaco Voestalpine para hacer evolucionar sus procedimientos.
Estos grupos siderúrgicos se embarcaron en grandes planes con el objetivo de abandonar el carbón, al tiempo que siguen produciendo en Europa.
- Nuevas fábricas "más verdes" -
Inicialmente apostaron por hornos de arco eléctrico que derriten y reciclan chatarra. Luego por hornos de reducción directa (DRI), que desoxidan y funden el mineral de hierro con gas, y finalmente con hidrógeno cuando las capacidades de electrolisis lo permitan.
Pero las enormes sumas de dinero que hay que invertir son difíciles de recaudar debido al aumento de los costos de la energía, las tasas de interés sin precedentes y la fuerte caída de los precios de algunos materiales.
Thyssenkrupp acaba de anunciar una nueva pérdida importante en el primer trimestre, empañado por las dificultades de su rama acero.
Además de la reestructuración de la antigua siderurgia, en los próximos años se anuncian al menos cinco nuevas fábricas de acero "más verdes": tres en Escandinavia, una en Francia y una en España.
"Hybrit, H2 Green Steel, y Blastr en Suecia y Noruega, Gravithy en Fos sur Mer en Francia, e Hydnum en Castilla en España son unidades nuevas que renovarán todo el proceso de fabricación del acero", subraya Genet.
"Su financiación está asegurado y las tecnologías fueron probadas. Las fábricas siderúrgicas más antiguas y frágiles de Europa probablemente se verán obligadas a cerrar", destaca.
Pero el clima no es el único elemento perturbador de la siderurgia europea. La guerra en Ucrania, que comenzó hace dos años, también complica la reestructuración del sector.
El país invadido por Rusia perdió el control operativo de dos acerías, "las fábricas Azovstal e Ilych, que habían producido en total alrededor de 8,6 millones de toneladas de acero bruto en 2021", destacó el presidente del grupo siderúrgico ucraniano Metinvest, Yuri Rizhenkov, en una entrevista con el diario francés Les Echos en diciembre.
Y se necesita acero para reemplazar los rieles de ferrocarril dañados, fabricar armas o obuses. Metinvest, con sede en Donetsk, firmó un protocolo de acuerdo a mediados de enero en Italia para reactivar la acería de Piombino (centro).
Rizhenkov también dijo al Corriere della Será que podría estudiar una "oportunidad en Taranto", donde el gobierno busca inversores después de la partida de Arcelor Mittal.
im-bh-vd-fcz/ngu/abb/clc/mab/mb
G.Schmid--VB