-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
Demostración de fuerza de los agricultores durante reunión de la UE en Bruselas
Centenas de tractores paralizaron el lunes el centro de Bruselas para presionar a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) que discutieron propuestas de flexibilización y una posible revisión de la Política Agrícola Común (PAC).
Las organizadores que convocaron las protestas estiman que unos 900 tractores y equipos agrícolas bloquearon puntos estratégicos de la capital belga.
Los participantes incendiaron neumáticos en las proximidades de las instituciones europeas y la policía respondió con gases lacrimógenos.
El movimiento culmina semanas de protestas de productores agropecuarios de la UE, de España hasta Polonia, para denunciar la competencia de países externos al bloque, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes.
En una tentativa por calmar el descontento, los países del bloque convencieron a la Comisión Europea -brazo ejecutivo de la UE- de sugerir una simplificación en las reglas de la política agrícola.
El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, afirmó al fin de la reunión que en el cónclave los ministros coincidieron en que las propuestas de la Comisión constituyen "un primer paso concreto en la dirección correcta".
Por ello, "invitaron a la Comisión a completar [las propuestas] rápidamente, con nuevas y más ambiciosas medidas", agregó.
- "Un monstruo burocrático" -
Al llegar a la reunión, el ministro alemán de Agricultura comparó la Política Agrícola Común a "un monstruo burocrático". "La prioridad debe ser el trabajo en los campos y no el papelerío burocrático", agregó.
Su par belga, David Clarinval, consideró que una revisión de la PAC sería "algo bueno" para "pagar mejor" a los productores.
Los ministros debatieron igualmente algunas de las propuestas de la Comisión, como la flexibilización de las normas sobre tierras de barbecho y sobre periodicidad y modalidad de controles e inspecciones.
Las propuestas lanzadas por la Comisión en enero incluyen medidas de flexibilización de las inspecciones, que serían reducidas casi a la mitad.
Un diplomático adelantó el fin de semana que el debate de este lunes estaría centrado en "medidas a corto plazo, que pueden aplicarse muy rápidamente".
Un paso posterior serían posibles revisiones legislativas de la PAC, que requieren negociaciones mucho más complejas.
- "No podemos seguir produciendo" -
Las entidades que convocaron la protesta en Bruselas sostienen que las medidas no son suficientes.
Exigen entre otras cosas el fin definitivo de las negociaciones comerciales con los países del Mercosur, después de que la Comisión simplemente reconociera que "actualmente no se dan las condiciones" para concluirlas.
Adoración Blanque, presidenta de la organización ASAJE en Almería, España, dijo a la AFP que con la actual PAC existen "tantas trabas burocráticas que no podemos llegar siquiera a cumplirlas, son tantas exigencias y burocracia, que los agricultores no podemos seguir produciendo".
Para la productora rural Marieke Van de Vivere, la carga burocrática es excesiva.
"Cuando uno de nuestros caballos hace caca, tenemos que informar cuánto ha hecho, qué pasa con esa caca, hacia donde irá y cuando. Es demasiada locura como para explicarlo", se quejó.
Los productores agropecuarios también consideran insuficiente la propuesta de la Comisión de limitar determinados segmentos de las importaciones agrícolas desde Ucrania, que se benefician de exención arancelaria como parte del apoyo dado a ese país en guerra contra Rusia.
Este aspecto es particularmente sensible en Polonia, donde productores agrícolas bloquean el ingreso de los cereales ucranianos y hasta han arrojado a las vías un cargamento de unas 160 toneladas de maíz provenientes de la exrepública soviética.
P.Staeheli--VB