
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares

El nuevo alcalde de Atenas quiere reverdecer una capital de hormigón
El nuevo alcalde de Atenas, Haris Doukas, se propone plantar 25.000 árboles en los próximos cinco años para intentar refrescar esta capital del sur de Europa densamente poblada y cubierta de hormigón que se vuelve asfixiante en verano.
Desde su enorme oficina, el alcalde que asumió sus funciones el 1 de enero puede contemplar una amplia panorámica de inmuebles y asfalto sin ningún rastro de zona verde.
Su diagnóstico lo comparten muchos atenienses: "En verano, el centro se ha vuelto inhabitable".
Entre las causas: "las altas temperaturas, las micropartículas (...) y una reducción del 23% de la vegetación en los alrededores" montañosos, arrasados por repetidos incendios a lo largo de los últimos seis años, enumera en una entrevista a la AFP.
Durante el verano boreal de 2023, Grecia vivió una de las canículas más largas de las últimas décadas y las temperaturas en Atenas superaron repetidamente los 40 ºC.
- Calor intenso -
Este calor intenso en una ciudad con pocos espacios verdes obligó a las autoridades a cerrar la Acrópolis durante las horas más tórridas del día.
Según el Observatorio Nacional de Atenas, el mes de julio de 2023 fue el más cálido registrado jamás en Grecia desde el inicio de la recogida de datos meteorológicos en 1863.
Esto provocó devastadores incendios, especialmente en los alrededores de Atenas que arrasaron enormes zonas forestales.
Doukas, un antiguo profesor de política energética de la Escuela Politécnica de Atenas, desplegó una campaña a favor de la protección del medioambiente y de una transición verde en una capital donde no se deja de construir y donde el denso tráfico desespera a muchos habitantes.
La ciudad cuenta con 650.000 habitantes pero, con su amplia metrópolis, alrededor de 3 millones de personas se desplazan cada día por la capital, afirma.
Respaldado por el partido socialista Pasok, el nuevo alcalde de 43 años dio la sorpresa al doblegar el 15 de octubre, en la segunda vuelta de las elecciones municipales, al alcalde saliente Kostas Bakoyannis, sobrino del primer ministro conservador Kyriakos Mitsotakis.
"Estoy aquí para presentar descubrimiento científicos y luchar por las soluciones", asegura Doukas.
Plantando 5.000 árboles anuales durante los cinco años de su mandato, el nuevo alcalde quiere crear "trayectos frescos" para que los atenienses puedan disfrutar de calles con sombra que conecten los parques y las colinas verdes de la ciudad.
"En verano, crearán una sensación de frescor y reducirán la temperatura percibida", promete el alcalde.
"El espacio es limitado, es una ciudad de cemento, pero tenemos muchas posibilidades", reconoce.
Para él, las canículas estivales son asesinas silenciosas que provocan miles de muertes cada año.
- Paneles solares -
Diezmada como el resto del país por una larga y dura crisis financiera cuyas secuelas son todavía palpables, Atenas se encuentra todavía lejos de las ambiciones de otras capitales europeas.
La alcaldía de París se comprometió a plantar 170.000 árboles en un lustro. En el verano boreal de 2023, es decir a medio mandato, la alcaldía afirmaba que ya había plantado 63.500.
El pasado febrero, Grecia fue condenada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la mala calidad del aire y por no haber tomado las medidas necesarias para remediarlo.
La corte señaló que la capital griega superó sistemáticamente los límites de dióxido de nitrógeno entre 2010 y 2020.
Otro de los proyectos de Doukas es impulsar el uso compartido de vehículos, poco expandido hasta ahora.
Otra ambición es instalar paneles solares en los edificios municipales, en particular "para cubrir la electricidad que necesitan las escuelas".
B.Wyler--VB