
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

Jóvenes en California demandan al gobierno de EEUU por la contaminación
Niños y adolescentes en California presentaron una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por su incapacidad para frenar la contaminación, la última de una serie de acciones legales emprendidas por jóvenes de todo el mundo preocupados por el cambio climático.
Los jóvenes, entre ocho 8 y 17 años, argumentan que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) "permite intencionalmente que las fuentes de combustibles fósiles de gases de efecto invernadero que regula emitan una contaminación climática que amenaza la vida, dañando la salud y el bienestar de los niños", según Our Children's Trust, un bufete de abogados sin fines de lucro.
"Los demandantes también alegan que la EPA los ha discriminado por ser niños al descontar el valor económico de sus vidas y de su futuro cuando decide si y cuánta contaminación climática permitirá".
La demanda, presentada el 10 de diciembre, le pide al tribunal federal declarar que la EPA violó sus derechos constitucionales a una protección igualitaria de acuerdo con las leyes, así como su derecho fundamental a la vida.
Una de las demandantes, que por su edad apenas fue identificada como Génesis, dice que vive en una casa sin aire acondicionado que se está volviendo insoportable a medida que las temperaturas aumentan.
"Génesis debe mantener las ventanas abiertas en su casa durante el verano, y exponerse así al humo de los incendios forestales y a más polen, lo que empeora sus alergias y provoca frecuentes goteos nasales, tos y congestión", afirma Our Children's Trust en su página web.
Otra niña, identificada como Maya, sufre de problemas de respiración y severos dolores de cabeza que la demanda afirma se deben al continuo aumento de los incendios forestales.
"Maya adora jugar fútbol pero no puede competir como ella quisiera debido a esto", dijo la organización sin fines de lucro.
La demanda también nombra al administrador de la agencia EPA, Michael Regan, y al gobierno federal de Estados Unidos.
EPA no respondió aún a los pedidos de respuesta.
El caso en California se produce después de que en septiembre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos comenzara a escuchar una denuncia presentada por seis jóvenes portugueses contra 32 naciones a las que acusaban de no hacer lo suficiente para detener el calentamiento global.
En agosto, un tribunal en Montana, Estados Unidos, falló a favor de un grupo de jóvenes que acusó al estado de violar su derecho a un ambiente limpio.
El caso, que también involucra a Our Children's Trust, es objeto de una apelación del fiscal general de Montana.
Our Children's Trust tiene casos en curso en Hawái, Utah, Virginia y Oregón.
E.Burkhard--VB