
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Esquileo con música clásica, colchones mullidos... feliz como una oveja en Nueva Zelanda
Música clásica, colchones mullidos y el ritmo lento y suave de una esquiladora de lana: bienvenido a la granja de Nueva Zelanda que probablemente críe a las ovejas más mimadas del mundo.
Aquí no hay esquiladores toscos que maltratan al rebaño mientras rápidamente lo despojan de su vellón en ruidosos y abarrotados cobertizos.
En Lake Hawea Station, en la isla sur de Nueva Zelanda, los propietarios Geoff y Justine Ross abogan por un trato más amable y defienden el sutil arte del "esquilado lento".
En el cobertizo resuenan las melodías de Debussy, Vivaldi y Mozart mientras los equiladores sacan a las ovejas de sus corrales para recortar su gruesa lana con lentos y metódicos golpes de maquinilla.
Los esquiladores cobran en función de la experiencia del animal: el estrés, los golpes y los cortes pueden llevar a salarios más bajos.
El proceso se lleva a cabo en inmaculadas tablas blancas para revelar mejor cualquier daño infligido a la piel de las ovejas.
Una vez peladas, las ovejas son conducidas a una rampa que las lleva a un corral de retención, donde aterrizan sobre un colchón blando y no sobre grava.
Es un esquila ideada pensando en la oveja.
"En primer lugar sitúamos el cuidado del animal", dice Justine Ross a la AFP. "Todo lo que queremos son ovejas más felices y tranquilas. Esto empieza por cómo las tratamos", afirma.
"Criamos corderos en nuestra primera temporada. Una vez ves su personalidad y su carácter único, sabes la gran responsabilidad de su cuidado. Y tenemos 10.000", explica.
- Silencio -
En su granja hay "patios silenciosos" donde los perros pastores son entrenados a no ladrar mientras conducen al rebaño.
En la clínica veterinaria, las ovejas enfermas reciben nutrición y tratamiento médico adicionales.
"Se pierden animales en la agricultura, eso es un hecho, pero a veces, con un poco más de amor y cuidado, se recuperan", dice Ross.
Después de leer que las vacas producen más leche si escuchan música clásica, Ross decidió agregar este género a la lista de canciones que suenan durante el esquileo.
"A veces escuchamos a Mozart. Algunos productores de leche lo utilizan como una forma de calmar a los animales", explica Ross.
En Nueva Zelanda viven cinco millones de personas y 25 millones de ovejas.
El país es uno de los principales exportadores de lana del mundo.
El esquileo es un trabajo duro y físico. Requiere habilidad y resistencia para manejar a ovejas que pueden pesar hasta 60 kilos y dar alguna que otra patada dolorosa.
Tradicionalmente, la esquila se realizaba con rapidez, sin preocuparse por los cortes ocasionales.
Hoy en día, el bienestar de los animales es un factor clave, explica a la AFP Carolyn Clegg, de la asociación neozelandesa de esquiladores.
La prioridad sigue siendo obtener lana de la mejor calidad, explica, "pero eso se extiende a las ovejas: no queremos que sufran cortes ni estrés, porque eso afecta a su bienestar".
- "Ovejas relajadas" -
En Lake Hawea Station, el gerente de la granja, Jack Mansfield, dice que le gusta el "trabajo lento y ordenado, con las ovejas relajadas en todo momento".
El ritmo más lento también significa que las ovejas se retuercen y patean menos.
"Si estamos tranquilos y relajados, las ovejas también lo están", dice O'Neill.
Después de vender su exitoso negocio de vodka a una empresa internacional de licores, Geoff y Justine Ross compraron la granja en 2017, decididos a hacerla sostenible.
Fue la primera granja neozelandesa certificada como libre de emisiones de carbono por un instituto de investigación gubernamental.
Además de mantener bajas las emisiones, la pareja también quería reducir el estrés de sus ovejas.
Según Justine Ross, centrarse en el bienestar animal también tiene ventajas comerciales.
"Si un animal no está estresado, lleno de esa energía de lucha o huida, utilizará esa energía para producir más lana", explica.
La firma británica de ropa de lana Sheep Inc. es una de sus clientes.
Su cofundador, Edzard van der Wyck, explica que se sintieron atraídos por Lake Hawea por su condición de zona libre de emisiones de carbono y su política de bienestar animal.
"Con menos estrés en la vida de una oveja, hay menos roturas en la fibra de la lana, por lo que la calidad se mantiene por sí sola", afirma.
E.Gasser--VB