
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

Greta Thunberg, ante la justicia británica por una manifestación por el clima
La militante ecologista sueca Greta Thunberg comparece este miércoles ante un tribunal británico por su participación en una manifestación que perturbó una conferencia de la industria de los hidrocarburos en Londres en octubre.
Thunberg, de 20 años, fue acusada de alterar el orden público junto con otros 25 activistas, tras manifestarse el 17 de octubre frente al Energy Intelligence Forum, una conferencia que reunió a las principales empresas de petróleo y gas en un hotel de lujo de la capital británica.
"Detrás de estas puertas cerradas (...) políticos sin escrúpulos hacen acuerdos y pactos con lobistas del destructivo sector de los combustibles fósiles", dijo Greta Thunberg a la prensa, antes de ser detenida e introducida en una furgoneta policial.
Después fue liberada bajo supervisión judicial y al día siguiente participó en una nueva manifestación frente al mismo hotel de cinco estrellas con cientos de personas más.
Su comparecencia tendrá lugar en un tribunal de Westminster, en el centro de Londres, junto con 12 de los otros activistas acusados ese día.
- Manifestación de apoyo -
Los activistas de Greenpeace o Fossil Free London, detrás de la manifestación del 17 de octubre frente al Foro de Inteligencia Energética, planean reunirse en apoyo a los juzgados frente al tribunal a partir de las 09H00 (hora local y GMT), con una pancarta que con el lema "Hagan que los contaminadores paguen".
La militante ecologista, icono mundial de la lucha contra el calentamiento climático, está siendo procesada por no haber acatado la orden de la policía de Londres de no bloquear la calle donde tuvo lugar esta concentración.
Ese día, los activistas recibieron a los participantes en la conferencia con gritos de "¡qué vergüenza!" y con carteles que decían "Stop Rosebank", o "Rosebank nos matará", en referencia a un controvertido yacimiento petrolífero en el mar del Norte, cuya explotación fue autorizada por Londres en septiembre.
El gobierno británico anunció recientemente la concesión de una gran cantidad de nuevos permisos de exploración de petróleo y gas, para que el país tenga independencia energética, que el ejecutivo del primer ministro conservador, Rishi Sunak, ha convertido en una de sus prioridades.
Estas y otras medidas han despertado la indignación de las organizaciones ecologistas, que han presentado varios recursos legales y han aumentado sus acciones, como el movimiento Just Stop Oil, cuyos militantes organizan marchas pacíficas todos los días de noviembre en el centro de Londres.
Estos activistas se enfrentan a la hostilidad del gobierno conservador británico, que endureció la legislación para impedir sus acciones.
A.Ruegg--VB