
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

La UE alcanza un acuerdo sobre un texto clave para la protección de la biodiversidad
El Parlamento Europeo y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) alcanzaron este jueves un acuerdo sobre un proyecto legislativo clave para la biodiversidad, que pretende restaurar los hábitats terrestres y marítimos del bloque.
La ley obligará a los países de la UE a implementar medidas de recuperación que abarquen al menos el 20% de sus tierras y el 20% de sus zonas marítimas para 2030, según un comunicado del Consejo, que representa a los 27 Estados miembros.
El texto enfrentó en los últimos meses intentos del Partido Popular Europeo (PPE, conservadores), el mayor grupo del Parlamento, para tumbarlo.
Los legisladores del bloque acogieron el acuerdo con satisfacción tras horas de negociaciones, pero algunos críticos señalaron que algunos puntos fueron diluidos.
"Podemos estar orgullosos de este resultado histórico que establece normas ambiciosas y viables para todos", declaró en las redes sociales Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medioambiente del Parlamento.
La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se mostró "orgullosa" de la ley, "la primera de este tipo".
"Nos ayudará a reconstruir los niveles de biodiversidad entre los Estados miembros y preservar la naturaleza para las futuras generaciones, mientras luchamos contra el cambio climático", afirmó.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, propuso el año pasado esta ley que busca resucitar ecosistemas degradados potenciando las zonas boscosas, los hábitats marinos y aumentando la conectividad entre ríos.
Los datos de la UE muestran que más del 80% de los hábitats del continente están en mal estado.
La ley, que sea alinea con el histórico acuerdo firmado en la COP15 sobre biodiversidad de este año, estipula que los Estados miembros tomarán medidas para restaurar de cara a 2030 un 30% de los ecosistemas en mal estado, un 60% para 2040 y un 90% para 2050.
- "Un paso crucial" -
Los grupos ecologistas celebraron el acuerdo, aunque para algunos es insuficiente.
Tatiana Nuño, encargada de política marina en la oenegé Seas at Risk, dijo que "está lejos de lo que se necesita para enfrentar la crisis de biodiversidad, pero respecto al océano es un paso crucial para restaurar la preciosa vida marina que alberga".
El texto es un pilar central de la estrategia de biodiversidad de la UE y forma parte de la estrategia del Pacto Verde del bloque para mitigar el cambio climático e impulsar la protección medioambiental.
"Aunque substancialmente debilitada por el Consejo, las disposiciones sobre pesca de la ley son un intento esperado de hace tiempo de coherencia entre las políticas de pesca y medioambientales", señaló Vera Coelho, vicepresidenta adjunta de Oceana en Europa.
El Partido Popular Europeo celebró las "notables mejores" en el texto "fuertemente revisado", entre ellas que se elimina el requisito "de renaturalizar un 10% de las tierras agrícolas".
Esta formación conservadora había argumentado antes del inicio de las negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento que el texto iba a lastrar la seguridad alimentaria de la UE y limitaría las posibilidades de construir instalaciones de energía eólica e hidroeléctrica.
Los diputados centristas y de izquierda acusaron a los conservadores de usar la ley para ganar apoyos entre los agricultores de cara a las elecciones comunitarias del próximo año.
R.Buehler--VB