
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Una nube tóxica por los incendios en la Amazonía brasileña ahoga a Manaos
Manaos, principal urbe de la Amazonía brasileña, está sofocada desde hace días por una nube tóxica que envolvió a sus dos millones de habitantes, consecuencia de incendios originados por "criminales", alertó este viernes el Ministerio de Medioambiente.
Los fuegos en la Amazonía han provocado desde el miércoles una capa de humo gris sobre la capital del estado Amazonas (norte). La calidad del aire en la ciudad está entre las peores del mundo, según World Air Quality Index.
"Ese humo nos está perjudicando. Muchos no tienen conciencia de que están quemando el bosque, y muchos animales están muriendo (...) Es triste, y nos causa dificultades. Yo ando con máscara para no respirar ese aire tóxico porque ya tengo problemas de salud", dijo Maria Luiza Reis, residente de Manaos, de 72 años.
Las autoridades sanitarias han instado a la población a evitar al máximo la exposición al humo por los próximos días.
Existen "riesgos importantes, principalmente a enfermedades respiratorias" para quienes se expongan al humo, dijo Marcio Garcia, director del Departamento de Emergencias en Salud Pública del Ministerio de Salud, en una rueda de prensa junto a otras autoridades en Brasilia.
El estado sufre hasta el momento el peor octubre en relación a focos de incendio en los últimos 25 años, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).
El Inpe registró 2.770 focos activos en lo que va del mes hasta este jueves, un aumento de 154% respecto al mismo período de 2022.
El gobierno brasileño anunció este viernes el envío de dos helicópteros y de 149 brigadistas adicionales, que se sumarán a otros 140 que ya actuaban en el combate a incendios en la región.
En conferencia de prensa, la ministra de Medioambiente, Marina Silva, vinculó los incendios con "criminales" que los utilizan para limpiar el suelo y prepararlo para la agricultura o ganadería tras deforestar la superficie.
"No existe fuego natural en la Amazonía", dijo Silva.
Los incendios se registran en medio de una sequía extrema en la región, que ha rebajado los cauces de los ríos a niveles críticos, lo que dificulta el transporte y el aprovisionamiento a alrededor de medio millón de personas.
Por la nube de humo, varios eventos fueron cancelados en la ciudad, entre ellos una maratón.
"Vine desde Goiania específicamente para correr la maratón el domingo, pero fue cancelada (...) Es una frustración", dijo Zacharias Martins.
Mientras tanto, en el muelle de Manaos, algunos se tapaban la cara con máscaras, pero la actividad seguía: los trabajadores iban y venían llevando carga y las lanchas se lanzaban al río Negro.
A.Kunz--VB