
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Más del 40% de las plataformas de hielo de la Antártida perdieron masa en 25 años
Más del 40% de las plataformas de hielo flotante en la Antártida perdieron volumen en 25 años, lo que incrementa el riesgo de un aumento en el nivel del mar, según dijeron científicos el jueves.
Las plataformas son extensiones de las capas de hielo que cubren gran parte de la Antártida, y que flotan en los mares que rodean el vasto y ecológicamente frágil continente.
Actúan como gigantes "tapones" que estabilizan enormes glaciares, ralentizando su flujo de hielo hacia el océano.
Cuando las plataformas de hielo se encogen, estos tapones se debilitan y la tasa de pérdida de hielo de los glaciares aumenta.
En un estudio publicado en la revista Science Advances el jueves, los científicos analizaron más de 100.000 imágenes de radar satelital para evaluar el estado de las 162 plataformas de hielo contabilizadas en la Antártida.
Encontraron que el volumen de 71 de ellas disminuyó entre 1997 y 2021.
"La aceleración de los glaciares debido al deterioro de las plataformas de hielo ha agregado unos seis milímetros al nivel del mar global desde el inicio del período de estudio", dijo Benjamin Davison, investigador de la Universidad de Leeds en Gran Bretaña, quien dirigió el estudio.
Aunque la Antártida solo contribuye con un 6% al aumento total del nivel del mar, "podría aumentar sustancialmente en el futuro si las plataformas de hielo continúan deteriorándose", dijo a la AFP.
Los casi 67 billones de toneladas de hielo que se fundieron en el océano durante ese cuarto de siglo se compensaron con la creación de 59 billones de toneladas adicionales, lo que representa un balance neto de 7,5 billones de toneladas de agua dulce derretida.
"Esperábamos que la mayoría de las plataformas de hielo pasaran por ciclos de encogimiento rápido pero de corta duración, y luego se regeneraran lentamente", dijo Davison.
"En cambio, vemos que casi la mitad de ellas se están encogiendo sin signos de recuperación".
Sin el calentamiento causado por los humanos, parte del hielo se habría regenerado en las plataformas de la Antártida occidental debido a una variación natural en los patrones climáticos, agregó.
- 'Desgaste constante' -
Diferentes vientos y corrientes oceánicas afectan a la Antártida, lo que provoca cambios desiguales.
Casi todas las plataformas de hielo de la Antártida occidental perdieron volumen al estar expuestas a aguas más cálidas que las erosionaron desde abajo.
Solo en la plataforma de hielo Getz occidental, el derretimiento en la base fue responsable del 95% de la pérdida neta de 1,9 billones de toneladas de hielo.
El desprendimiento de trozos de hielo que van a parar al océano, un fenómeno conocido como calvin, representó el resto.
Anna Hogg, profesora de la Universidad de Leeds y coautora del estudio, dijo que 48 plataformas de hielo perdieron más del 30% de su masa inicial durante el período.
En la Antártida oriental, las plataformas de hielo en su mayoría se mantuvieron iguales o crecieron debido a una banda de agua fría a lo largo de la costa que las protegía de las corrientes más cálidas.
"Estamos viendo un desgaste constante debido al derretimiento y al desprendimiento... Esto es otra evidencia de que la Antártida está cambiando porque el clima se está calentando", añadió Hogg.
El derretimiento de las plataformas de hielo podría tener importantes implicaciones para la circulación oceánica global, que transporta nutrientes vitales, calor y carbono desde el ecosistema polar.
El agua dulce adicional podría haber diluido las aguas densas y salinas del océano Austral y hacerlas más ligeras, retrasando su proceso de hundimiento y debilitando potencialmente la corriente oceánica global.
"El océano absorbe gran parte del calor atmosférico y el carbono, y el océano Austral que rodea la Antártida es el mayor contribuyente, por lo que es un regulador enormemente importante del clima global", dijo Davison a la AFP.
I.Stoeckli--VB