
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta"
¿Cómo regar los campos con lluvias cada vez más escasas? La región española de Murcia, que utiliza desde hace años casi un 100% de sus aguas residuales, encontró una respuesta que se ha convertido en un modelo atractivo para muchos países.
"Aquí, el agua todavía está sucia (...) Pero al final se pone muy cristalina, sin bacterias", asegura a la AFP Carlos Lardín, gerente de operaciones de Esamur, un organismo público que gestiona las aguas residuales de esta región suroriental de la península ibérica.
A sus pies, en una depuradora, aguas color marrón burbujean en un tanque de desarenado, un primer paso antes de ser tamizadas, filtradas, tratadas biológicamente y decantadas, en un proceso que consigue dar "una segunda vida" a las aguas residuales, explica el ingeniero, de 45 años.
Murcia, que presume de ser la primera región productora de frutas y hortalizas de la Unión Europea pese a su árido clima, se propuso hace 23 años el reto de compensar su déficit crónico de recursos hídricos con la reutilización de las aguas residuales para regar sus sembradíos.
Para ello, construyó una red de 100 estaciones depuradoras, que recuperan las aguas ya servidas y las limpian, con el paso adicional de desinfectarlas, lo que permite su uso en los regadíos.
Este tratamiento, que utiliza filtros y rayos ultravioleta, garantiza que el agua "no esté contaminada" y no transmita bacterias "como E. coli" a frutas y verduras, indica el responsable de Esamur.
- Insuficiente pero "importante" -
Este sistema permite reutilizar un 98% de las aguas residuales de la región, frente al 9% de media en España y a 5% en la UE, según datos del gobierno español.
Una situación que cobró mayor relevancia luego de que Madrid redujera recientemente los trasvases de agua del río Tajo, amenazado con desecarse, a Murcia.
Según Esamur, un 15% de la irrigación de las tierras agrícolas de la región proviene de aguas servidas tratadas.
"No es suficiente", pero "igual es importante", considera Feliciano Guillén, responsable de la asociación que reparte el agua entre los agricultores de la zona.
Una opinión compartida por José Peñalver, propietario de diez hectáreas cerca de la localidad de Campos del Río.
"Todo lo que se puede recoger (de agua) es bueno, sea de donde sea y siempre y cuando sea de un buen uso", afirma este productor de albaricoques, de 52 años.
En su terreno, un sistema de goteo automatizado limita el riego a lo estrictamente necesario, a razón de dos horas por día.
"Sin esa agua, aquí estaría todo seco", subraya, y añade: "Cada gota cuenta".
- "Bien precioso" -
Buscando responder al calentamiento global, el gobierno español se comprometió a mediados de mayo a impulsar la tasa de reutilización de aguas residuales a escala nacional, destinando 1.400 millones de euros ($1.530 millones) a construir infraestructuras similares a las de Murcia.
"El agua es un bien precioso que también se puede reciclar. (...) Merece la pena", dijo este mes la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien destacó la labor con "los pequeños municipios", que "son los que más difícil tienen acometer estas inversiones".
Según la Asociación Española de Desalación y Reutilización (Aedyr), 27% de las 2000 depuradoras de aguas residuales en el país ofrecen tratamientos que permiten usar el agua para la agricultura. Un número que podría aumentar rápidamente.
Menos costoso que desalar agua de mar, el reciclaje de aguas residuales está despertando el interés de otros países, como Francia, donde el presidente Emmanuel Macron anunció en marzo que quería aumentar la reutilización del agua, siguiendo el modelo de España.
Un interés que se nota en Murcia, donde en los últimos meses "muchas delegaciones de países extranjeros han venido a visitar nuestras instalaciones", incluso latinoamericanos, como Argentina y Bolivia, dice Carlos Lardín.
"Esa agua no depende del clima, garantiza por lo menos una cantidad estable de agua para regar", se congratula.
R.Adler--BTB