
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

En Yemen, los niños van a buscar agua en lugar de ir a la escuela
Salim Mohammed, un adolescente de 14 años, se levanta de madrugada todos los días para ir a buscar agua y espera durante horas en la fila de los depósitos públicos de Taez, en el sur de Yemen.
Su día a día se parece al de muchos niños de este país, el más pobre de la península arábiga, donde el agua es cada vez más escasa, bajo el efecto combinado de la guerra y el cambio climático.
Con su padre y sus tres hermanos, Salim recorre hasta 1,6 km para llenar su bidón esperando a veces durante horas, con la esperanza de no faltar a la escuela.
"Me duelen los brazos y la espalda del peso que cargo todos los días", dice a AFP.
Yemen ya era considerado uno de los países más afectados por el estrés hídrico en el mundo, incluso antes de que comenzara el conflicto en 2014.
La guerra entre los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, y el gobierno, apoyado por una coalición militar dirigida por Arabia Saudita, destruyó numerosas infraestructuras, y el cambio climático acentuó la crisis.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las capas freáticas de Yemen se agotan dos veces más rápido de lo que se recuperan.
A este ritmo, el país podría quedarse sin agua subterránea en 20 años, advierte.
- Consecuencias trágicas -
Taez es una de las regiones más afectadas por la escasez de agua en un país donde casi la mitad de la población, unos 14,5 millones de personas, no tiene acceso al agua potable, según la FAO.
A escala nacional, la red de abastecimiento de agua llega a menos del 30% de la población, obligando a millones de yemeníes a comprar agua a empresas privadas o a utilizar pozos a veces insalubres, afirma Ralph Wehbe, jefe adjunto de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Yemen.
Una de las "consecuencias trágicas" de la crisis es que los niños "se ven obligados a pasar horas recogiendo agua para sus familias en lugar de ir a la escuela", explica a la AFP.
Un video ampliamente compartido en las redes sociales muestra a una niña apuñalada hasta la muerte por su vecino durante una disputa por el acceso a un tanque de agua en Saná, la capital controlada por los rebeldes. La AFP no pudo verificar la autenticidad de las imágenes.
En abril de 2022, los medios de comunicación locales informaron de un accidente mortal con camiones cisterna que arrolló a mujeres y niños que esperaban para llenar sus bidones de agua en Taez.
En esta ciudad, la tercera más grande del país, es común ver a niños llevando bidones de casi la mitad de su tamaño.
Según Samir Abdelwahid, director del servicio de aguas de Taez, la ciudad está abastecida actualmente por 21 pozos, frente a los 90 de antes de la guerra, lo que permite abastecer sólo "unos 0,7 litros por persona y día".
Más allá de las consecuencias del conflicto, Yemen es uno de los países más vulnerables al cambio climático del mundo, según el Índice Mundial de Adaptación de la universidad estadounidense de Notre Dame.
El aumento del nivel del mar y las inundaciones repentinas provocan una salinización de las aguas subterráneas y su contaminación por aguas residuales, advierte Maha Al Salehi, experta en Holm Akhdar, una consultora yemení de medio ambiente.
Según ella, la crisis se sitúa en tres niveles: la disponibilidad, la calidad y la accesibilidad del agua.
"Los yemeníes se enfrentan a una situación de inseguridad hídrica extrema, pero también de inseguridad alimentaria, ya que la mayor parte del agua se destina a la agricultura", explica.
Y.Bouchard--BTB