
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Los agricultores en Afganistán sufren una plaga de langostas que arrasa sus cultivos
Cientos de miles de langostas invadieron los cultivos del norte de Afganistán ante la mirada impotente de los agricultores y sus familias, que ya vivían acechados por la hambruna.
En la remota aldea de Kandali, en la provincia de Balj, que es una de las ocho zonas más afectadas, un enjambre de insectos invadió un sembradío, devoró la cosecha y puso sus huevos con lo que frustró cualquier intento de los agricultores de exterminarlos.
Esto perpetúa el ciclo de destrucción en un país donde nueve de cada diez familias tiene dificultades para comprar alimentos, según la ONU.
"Se comen cualquier cosa que sea verde: trigo, arvejas, sésamo", contó a AFP Baz Mohamad, representante de esta localidad. "Caminamos hambrientos para matar a las langostas. Si no las matamos nuestra agricultura va a quedar en la ruina", se quejo.
Los agricultores desesperados utilizan redes para intentar frenar esta plaga de langostas, intentando enterrarlas después en trincheras, pero siguen multiplicándose.
Este año, las langostas podrían destruir 1,2 millones de toneladas de trigo, equivalentes a cuarto de la cosecha anual, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las pérdidas podrían alcanzar los 480 millones de dólares, estimó la organización.
Afganistán enfrenta el tercer año consecutivo de sequía y los agricultores de Kandali señalaron que no ha llovido desde marzo, algo que podría haber barrido a los insectos.
En un comunicado publicado el mes pasado, el representante de la FAO para Afganistán, Richard Trenchard, explicó que las condiciones son "perfectas" para una invasión debido al pastoreo excesivo, la sequía y la existencia de medidas de control muy limitadas.
Las últimas dos invasiones de gran magnitud, hace 20 y 40 años, respectivamente, le costaron al país cerca del 8% y del 25% de su producción, respectivamente.
- Lo peor está por venir -
El director del control de las langostas de la sede provincial del ministerio de Agricultura, Sifatulá Azizi, dijo que 7.000 hectáreas fueron tratadas con químicos y con métodos manuales, pero que esto no es suficiente.
"Nosotros actuamos con los medios que tenemos. Pero para erradicarlas se necesita un presupuesto, hay que contratar trabajadores, pagar la gasolina, los productos", explicó a AFP.
La economía de Afganistán está en ruinas tras décadas de conflicto y ahora la situación se agudizó después de que la donación de miles de millones de dólares en ayuda internacional fuera suspendida desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021.
El derrumbe de la economía local arrastró a la pobreza a un 85% de la población, según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
"Afganistán tenía un sistema de control de las langostas muy sólido, pero quedó lastrado en los últimos años", señaló Trenchard.
La FAO advirtió que si no se trata la plaga actúan la población de langostas podría multiplicarse por 100 el próximo año.
Abdul Raqib Kazimi produce lo justo para dar sustento a los 16 miembros de su familia. Este agricultor estima que entre un 60 y un 70% de sus cultivos fueron destruidos.
"Necesitamos alimentarnos, si no hay trigo, no hay harina", afirmó. "Estoy muy preocupado de que estas langostas estén poniendo huevos en la zona y que el próximo año vuelvan a estar fuera de mi control", contó.
J.Bergmann--BTB