
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Kerry dice que 10.000 millones de habitantes en la Tierra es insostenible
Con casi 10.000 millones de seres humanos en 2050, el crecimiento demográfico mundial en insostenible en su forma actual, advirtió el enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry.
Desde noviembre hay oficialmente más de 8.000 millones de habitantes en la Tierra, más del triple que en 1950.
En un momento en que las necesidades alimentarias y energéticas ya amenazan los recursos y el clima del planeta, esta cifra se acercará a los 10.000 millones (9.700) a mediados de siglo, según las proyecciones de la ONU.
"Personalmente no creo que sea sustentable", afirmó Kerry en una entrevista con AFP el martes en Oslo.
"Tenemos que resolver la cuestión de la sostenibilidad y el número de personas que tenemos que cuidar en el planeta", agregó.
La Tierra se ha calentado alrededor de 1,2ºC desde la era preindustrial, lo que deja poco margen para alcanzar la meta del Acuerdo de París, de limitar el calentamiento a 1,5ºC.
El hecho de alimentar a 8.000 millones de personas genera actualmente más de una cuarta parte de las emisiones causantes del cambio climático: alrededor de 40% se deben a la ganadería y el desperdicio de alimentos, y el resto a la producción de arroz, uso de fertilizantes y la conversión de suelos y la deforestación.
En un trágico efecto boomerang, el cambio climático complica también la producción de alimentos con sequías, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos.
"He estado en varios países africanos donde están muy orgullosos de su aumento de natalidad, pero el hecho es que es insustentable para la vida actual, mucho menos cuando sumas los números futuros", sostuvo Kerry, de 79 años.
"No recomiendo una reducción de la población. Creo que tenemos la vida que tenemos en el planeta y debemos respetarla, pero podríamos hacerlo mejor de muchas maneras", agregó.
- Sin desperdicio -
Evitar viajar en avión, consumir menos carne, mejorar el aislamiento de su vivienda: una parte de los esfuerzos climáticos pasa por cambios de hábitos.
Según un informe publicado el viernes por su agencia ambiental, Noruega podría reducir sus emisiones en 4,5 millones de toneladas de CO2 en el período 2024-2030 si sus 5,5 millones de habitantes acatan las recomendaciones alimentarias de sus autoridades de salud.
Una de las principales palancas es conseguir que los carnívoros se ciñan a menos de 500 gramos de carne roja a la semana.
Pero aunque los investigadores han calculado que harían falta otros cinco planetas para proporcionar a todos los humanos la misma dieta de los estadounidenses o los brasileños, Kerry no piensa pedirle a sus compatriotas comer menos hamburguesas.
"Creo que esas son opciones de las personas por su cuenta, lo que quieren hacer, cómo quieren hacerlo, pero lo que yo recomiendo es que cambiemos nuestras prácticas de alimentar al ganado", sostuvo.
"Ahora hay muchas, muchas tecnologías nuevas y muchas nuevas formas de agricultura regenerativa. Puedes producir todo tipo de productos agrícolas con menos perturbaciones a la Tierra, mucho menos intensidad de recursos", aseguró.
Pero este ex secretario de Estado y ex candidato presidencial en 2004 rechaza cambios de arriba abajo en la vida cotidiana. "No creo que sea necesario sacrificar un estilo de vida para conseguir lo que necesitas", expresó.
"Se puede tener un mejor estilo de vida, comer mejor y alimentar a más gente si dejamos de desperdiciar tanta comida. Hay muchas opciones sin tener que decirle a alguien 'oiga, le vamos a obligar a...'".
E.Schubert--BTB