
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Espeso manto de nieve augura temporada excelente para el rafting en EEUU
Un abundante manto de nieve en las Montañas Rocosas anuncia una animada temporada para los aficionados del rafting, o balsismo, que buscan aventuras descendiendo por los agitados ríos del estado de Colorado.
Los operadores turísticos que ofrecen sus servicios en los ríos alimentados por esta famosa cordillera, en el centro del territorio estadounidense, afirman que el húmedo invierno y el lento deshielo deberían garantizar meses de diversión a quienes adoran lanzarse por los rápidos.
"Este río ha duplicado su tamaño (...) en tres días", resaltó Corey Coker, quien coordina expediciones por el río Arkansas desde hace más de una década.
"Creo que estamos justo por debajo de los 1.000 pies cúbicos por segundo", detalló a la AFP durante una excursión a mediados de mayo. Un pie cúbico equivale a unos 28 litros de agua.
Esto significa que si se trazara una línea a través del río, pasarían unos 28.390 litros de agua en un momento dado.
"No se ve nada mal aquí. Pero cuando estás abajo, en los rápidos, el nivel de agua marca una gran diferencia y la situación se ve más aterradora", dijo a medida que empujaba la balsa hacia una sección ancha y de corriente lenta del río.
De hecho, una vez que el curso se estrecha a lo largo de un paso moldedeado por la naturaleza hace miles de años, las cosas comienzan a acelerarse.
En el majestuoso Cañón Browns, el agua, que antes fluía suavemente y parecía inofensiva, se convierte en un furioso remolino lleno de espuma.
Coker le grita instrucciones a los balseros para que remen hacia delante o hacia atrás mientras intentan maniobrar con su bote hinchable alrededor o por encima de las enormes piedras.
Cada rápido sumerge la parte delantera de la balsa en la espuma, rociando a los ocupantes con agua lo bastante fría como para recordarles que hacía apenas unas horas que había nevado.
Para los valientes, o desafortunados, que caen al agua, el traje de neopreno no es suficiente protección contra un frío que hiela los huesos.
"Este es un año muy bueno para el agua, no tenemos ninguna preocupación al respecto", sostuvo Mark Hammer, que dirige la empresa The Adventure Company en Buena Vista.
"El nivel debería ser excesivamente alto, y debería proporcionarnos una temporada realmente larga", acotó.
- Invierno húmedo -
Años de nevadas por debajo del promedio en el oeste de Estados Unidos han agotado los cauces de ríos, ya que el calentamiento global provocado por el hombre ha exacerbado la tendencia a la aridificación a largo plazo.
Algunas de las principales arterias fluviales que atraviesan el país se han visto gravemente afectadas, y el caudal del otrora poderoso río Colorado se ha reducido.
La situación empeoró tanto el año pasado que el lago Mead, un enorme embalse formado por la represa Hoover, se redujo a sólo una cuarta parte de su capacidad, amenazando con llega al "punto muerto", en el que el río aguas abajo se seca y la generación hidroeléctrica se detiene.
Pero un invierno húmedo que dejó un espeso manto de nieve sobre las Montañas Rocosas ha alimentado a los ríos, al menos por ahora.
Los científicos que miden el manto de nieve, una reserva vital de agua para una enorme franja del país, dicen que al oeste de la línea divisoria continental se ve muy bien.
Este verano boreal "se prevén grandes cantidades" de agua surgida del deshielo en los embalses de la cuenca alta del río Colorado, explicó Paul Miller, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
En el lado oriental de la divisoria no cayó tanta nieve, pero siguió siendo abundante.
Son buenas noticias para los amantes del rafting por el río Arkansas, que nace cerca de Leadville (Colorado) y serpentea 2.400 km a través de las Grandes Llanuras antes de desembocar en el Misisipi.
Hammer, cuya compañía guía hasta 8.000 personas por el río cada año, afirma que, aunque se pronostica una buena temporada, no hay garantías para el futuro.
El cambio climático, la sobreexplotación de agua en las crecientes urbes de la región y la voraz agricultura afectan a estos cursos.
"Me encantaría que la gente se tomara más en serio el agua disponible", dijo a la AFP.
"No escucho sobre grandes soluciones. Y sé que es un problema difícil de resolver, y que probablemente tardaremos décadas en gestionar mejor nuestra agua. Sin embargo, no creo que tengamos muchas opciones", opinó.
B.Shevchenko--BTB