
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica

La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.
Saulo, de 59 años, asumirá sus funciones como secretaria general de la OMM el 1 de enero de 2024, reemplazando al finlandés Petteri Taalas, indicó la organización dependiente de la ONU en un comunicado.
"En estos tiempos en los que las desigualdades y el cambio climático son las mayores amenazas mundiales, la OMM debe contribuir a reforzar los servicios meteorológicos e hidrológicos para proteger a las poblaciones y sus economías, proporcionando servicios rápidos y eficaces, y sistemas de alerta temprana", declaró Saulo tras su elección.
La latinoamericana, que dirige la agencia meteorológica argentina desde 2014, fue elegida en la primera ronda de la votación por los países miembros de la OMM reunidos en Congreso de Ginebra.
Obtuvo 108 votos frente a 37 para el que era visto como su principal rival, el chino Zhang Wenjian, actual número tres de la organización, según una fuente diplomática en Ginebra.
El resultado fue acogido con vigorosos aplausos, indicó la misma fuente.
Los otros dos candidatos en liza eran la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Elena Manaenkova; y el segundo vicepresidente Albert Martis, jefe del servicio meteorológico de Curazao.
La OMM tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.
Su influencia no ha hecho más que crecer y en los últimos años ha puesto el acento en nuevos sistemas de vigilancia y alerta destinados a salvar vidas ante los trastornos climáticos, pero también a comprender mejor y anticiparse a los profundos cambios que está provocando.
El actual secretario general, Petteri Taalas, ha hecho de ello una prioridad, pero tras dos mandatos no podía volver a presentarse al cargo.
- "Apasionada por la meteorología" -
Saulo era ya la primera mujer en ocupar el cargo de primera vicepresidenta de la OMM desde 2019.
En su candidatura, la argentina se describe como una "apasionada por la meteorología y la resolución de los desafíos globales asociados al cambio climático, los riesgos naturales y la creciente vulnerabilidad de los pueblos".
Celeste Saulo se doctoró en Ciencias Meteorológicas en 1996 en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
A lo largo de su carrera científica se ha especializado en la predicción numérica del tiempo, las interacciones entre tierra y atmósfera, y el estudio de sistemas de precipitación intensa en la zona meridional de América del Sur, entre otros, según su biografía publicada en el sitio web de la OMM.
En los últimos años se ha centrado en problemas interdisciplinarios, incluyendo la producción de energía eólica, los servicios climáticos para aplicaciones agrícolas y los sistemas de alerta temprana.
- Punto culminante -
La elección de Saulo es el punto culminante del Congreso Meteorológico Mundial, la asamblea general de los 193 Estados y territorios miembros de la OMM, que se celebra cada cuatro años.
"La prioridad de este Congreso es intensificar la respuesta de la OMM al cambio climático, hacer más para ayudar a los países a adaptarse al cambio climático", declaró el martes a la prensa la portavoz Clare Nullis.
"No podemos evitar que las condiciones meteorológicas sean más extremas, pero podemos salvar vidas", agregó.
La OMM también vigila la subida del nivel del mar, la evolución de las temperaturas, el deshielo de los glaciares y otros indicadores de la degradación del clima.
Taalas logró convencer especialmente a los delegados de la necesidad de crear una verdadera red mundial de alerta temprana de fenómenos meteorológicos extremos para salvar vidas, sobre todo en los países en desarrollo.
El Congreso, que se inauguró el 22 de mayo y se clausura el viernes, decidió dar prioridad absoluta a la criosfera, dado el creciente impacto del deshielo del hielo marino, los glaciares y el permafrost.
Lanzó también un nuevo proyecto de seguimiento de los gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global pero aún mal cuantificados a escala mundial por falta de una red suficientemente permanente y densa.
La nueva secretaria general será la encargada de aplicar todas estas iniciativas una vez que asuma su cargo el próximo año.
O.Krause--BTB