
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos

Aprender a convivir con las focas en la costa belga
En la ciudad belga de Ostende, frente al mar del Norte, Inge de Bruycker y otros voluntarios vigilan en la playa el comportamiento de los paseantes, poco acostumbrados a la presencia de focas.
Desde la pandemia de covid, no es raro encontrarse cara a cara con estos mamíferos marinos en la costa belga. Confiantes por la escasa presencia humana durante el primer confinamiento en 2020, adquirieron sus hábitos.
Una decena de personas, mantenidas a distancia por cuerdas, observan asombradas a dos focas descansando.
Los perros deben ser mantenidos con correa, recuerdan voluntarios con chaquetas naranja fluorescente.
"Nos turnamos desde las siete de la mañana hasta las diez, once de la noche", cuenta Inge de Bruycker, fundadora de la asociación North Seal Team, que no duda en interrumpir el diàlogo para reprender a transeúntes demasiado ruidosos.
El regreso de los humanos al final de la pandemia demostró que la convivencia es complicada.
"Las focas mordieron a perros y viceversa. No queremos que algo similar ocurra con la gente, especialmente con niños", resume.
Creada poco después del primer confinamiento, su asociación negoció con el municipio para establecer zonas reservadas a las focas y estableció reglas: treinta metros de distancia mínima con los animales y prohibición de darles de comer o beber.
"Al comienzo de sus vidas, las crías deben permanecer unos días en la playa hasta que tengan hambre. Si se les da de comer, no irán al mar y no aprenderán a cazar", explica Kelle Moreau, biólogo marino y portavoz del Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica.
- Cambio en legislación para pesca recreativa -
Desde la pandemia, "las focas se acostumbraron a venir a descansar en estas playas y las personas están generalmente felices de verlas. Quieren acariciarlas y tomar selfies", indica el experto.
Algunos, creyendo erróneamente que los mamíferos están varados, intentan devolverlos al agua. "Pero son animales salvajes", advierte.
Kelle Moreau estima que en la costa belga hay entre 100 y 200 focas, de dos especies: las grises y las comunes.
A unos 20 km de Ostende, el Centro Acuático de Blankenberge acoge a las focas heridas.
El centro recibe cada vez más llamadas de voluntarios de la asociación de Inge de Bruycker y de paseantes, a través de grupos de WhatsApp. "Nos envían imágenes de los animales y decidimos si intervenimos o no", explica Steve Vermote, director general de ese centro.
Si bien la mayoría de las focas son liberadas al cabo de dos meses, algunas, como Lily -una hembra ciega-, permanecen allí por un período indeterminado.
En 2022, Sea Life cuidó doce focas grises y tres comunes. También atendió a ejemplares con cicatrices en el cuello, probablemente causadas por una red de pesca. Poco visibles y estáticas, esas redes provocaron un aumento de la mortalidad en las focas y marsopas.
"En 2021, este tipo de captura accidental resultó ser la causa de la muerte de varias decenas de focas", subrayó el Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica en un informe publicado el jueves.
Esto dio lugar a un cambio en la legislación belga, que ahora prohíbe esa técnica en la pesca recreativa.
En 2022, el mar arrojó a la playa 54 focas muertas, según el informe del Instituto. La mitad que en 2021.
La prueba, según Moreau, de que el cambio de legislación funcionó y que la convivencia con los humanos también puede mejorar.
Y.Bouchard--BTB