
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos

Justicia británica aplaza juicio contra minera por desastre ambiental en Brasil
La justicia británica aplazó el viernes seis meses, hasta octubre de 2024, el inicio de un proceso en Londres en que 720.000 damnificados reclaman 45.000 millones de dólares a la minera BHP por la ruptura en 2015 de una represa en Brasil.
El pasado diciembre, la jueza Finola O'Farrell de la división comercial de la Alta Corte londinense fijó el 9 de abril de 2024 como inicio de un juicio de ocho semanas por el peor desastre medioambiental sufrido en Brasil.
La angloaustraliana BHP solicitó sin embargo en marzo un aplazamiento de al menos 14 meses, reclamando más tiempo para preparar su defensa, proporcionar los cientos de miles de documentos internos que requieren los demandantes e intentar incluir en el caso a la brasileña Vale, copropietaria del dique minero que colapsó.
Estimando que será además necesario examinar las causas del desastre, lo que alargará las vistas, la magistrada consideró el viernes que "lo más sensato es aplazar el juicio" seis meses y ampliar el tiempo previsto.
Fijó el 7 de octubre de 2024 para el inicio de un proceso de 12 semanas de duración, incluida una para lecturas judiciales previas, teniendo en cuenta que "los demandantes quieren una pronta resolución" a daños ocurridos hace más de siete años.
El 5 de noviembre de 2015 el dique minero Fundao, cerca de las localidades de Mariana y Bento Rodrigues en el estado de Minas Gerais, se rompió liberando casi 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes.
El tsunami de lodo recorrió 650 km por el Rio Doce hasta el Atlántico, arrasó localidades, mató a 19 personas y devastó la flora y la fauna en el hábitat ancestral de los indígenas Krenak.
- "Indemnización muy limitada en Brasil" -
Los Krenak forman parte de los más de 720.000 participantes -incluidos 46 municipios, miles de empresas y varios pueblos autóctonos protegidos en Brasil- en esta demanda colectiva estimada en 36.000 millones de libras (45.000 millones de dólares), la mayor jamás presentada en la historia judicial británica.
BHP fue demandado en Londres en su calidad de copropietario, junto a Vale, de la empresa Samarco, que gestionaba la represa.
El gigante angloaustraliano inició por su parte una acción judicial contra la minera brasileña, para que si la justicia inglesa la condena a indemnizar a las víctimas esta contribuya al pago.
En un recurso por separado, Vale intenta despegarse del juicio asegurando que su responsabilidad no puede ser juzgada en Londres.
Para llegar hasta aquí, los demandantes, que empezaron siendo unos 200.000, tuvieron que superar un largo calvario legal iniciado en 2018 ante un tribunal de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, que en un primer momento les negó la jurisdicción.
Sus abogados se oponían ahora a aplazar más el juicio argumentando que "una gran parte de ellos son personas de escasos recursos, muchos han visto destruidos sus medios de subsistencia, muchos son de edad muy avanzada, muchos no han recibido hasta ahora ninguna indemnización o una indemnización muy limitada en Brasil y han iniciado procedimientos en esta jurisdicción (Inglaterra) por esa misma razón".
La jueza O'Farrell fijó por otra parte el viernes que BHP entregue los documentos relativos a la gestión del dique y del posterior desastre desde principios de 2008 hasta finales de 2016.
En otras causas contra la minera en Estados Unidos y Australia por este mismo caso, el grupo angloaustraliano presentó 106.000 documentos solo para el periodo entre agosto de 2012 y noviembre de 2015.
O.Bulka--BTB