
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal

La Agencia Europea del Medio Ambiente insta a reducir el uso de pesticidas
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) urgió este miércoles a reducir el uso de pesticidas y lamentó que se sigan vendiendo en Europa a pesar de que contaminan el entorno y favorecen el desarrollo de enfermedades.
"En la Europa de los 27, las ventas de pesticidas se mantuvieron relativamente estables, en torno a 350.000 toneladas anuales entre 2011 y 2020", señala la agencia de la Unión Europea, basándose en datos de Eurostat.
En 2020, se detectó que uno o varios pesticidas superaban los umbrales de preocupación en el 22% de los sitios de control situados en ríos y lagos de Europa, subrayó.
El insecticida imidacloprid y el herbicida metolacloro son los que más superaron ese umbral en números absolutos en toda Europa, principalmente en el noreste de España y en el norte de Italia.
En las aguas subterráneas, sin embargo, fue el herbicida atrazina el que más superó el umbral, a pesar de estar prohibido desde 2007.
El informe de AEMA también advierte que los humanos expuestos a pesticidas químicos --a través de la comida o del aire en las regiones con agricultura intensiva-- tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, respiratorias, neurológicas y cánceres.
"Es preocupante que todos los pesticidas controlados (...) fueron detectados en concentraciones más elevadas en los niños que en los adultos", alerta la agencia europea.
Un estudio realizado en España, Letonia, Hungría, República Checa y Países Bajos entre 2014 y 2021, reveló que al menos dos pesticidas habían sido detectados en el organismo del 84% de los participantes.
- Consecuencias sobre biodiversidad -
La contaminación vinculada a los pesticidas también acarrea la pérdida de biodiversidad en el continente.
El informe menciona entre otros el declive de las poblaciones de insectos, lo que amenaza a la vez su papel clave en la producción de alimentos.
Un estudio alemán citado en el informe reveló que los pesticidas fueron responsables de un descenso del 76% de insectos voladores en las zonas protegidas durante un periodo de 27 años.
En 11 de los Estados miembros, las ventas de pesticidas disminuyeron entre 2011 y 2020. República Checa, Portugal y Dinamarca son los países donde más descendieron las ventas.
Austria y Letonia, en cambio, registraron las tasas más elevadas de ventas. En volumen, los aumentos más significativos se registraron en Alemania y en Francia.
Estos dos países, junto a España e Italia, son los mayores productores de la UE. Los cuatro acumulan los mayores volúmenes vendidos de la mayoría de los grupos de sustancias activas.
Según AEMA, el 83% de los suelos agrícolas sometidos a pruebas en el marco de un estudio en 2019 contenían rastros de pesticidas.
La agencia europea insta a los 27 a disminuir su dependencia a los pesticidas y recomienda adoptar otros modelos agrícolas, como la agroecología.
K.Thomson--BTB