
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal

Causas y consecuencias de que India se convierta en el país más poblado del mundo
India se convertirá probablemente en el país más poblado del mundo, superando China, a mediados de 2023, según las últimas proyecciones de la ONU publicadas este miércoles; una posición que podría conservar durante siglos. Pero ¿a qué se debe y qué consecuencias tendrá este cambio?
- ¿Cuáles son los datos demográficos? -
Según as estimaciones de la ONU, India tendrá 1.429 millones de habitantes a mediados de este año, superando a China por casi tres millones de habitantes.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China publicados en enero, ese país tenía 1.412 millones de habitantes a finales de 2022. Registró así su primer declive desde 1960-1961, cuando el hambre causó decenas de millones de muertos por varios errores en la política económica del "Gran salto adelante".
Mientras que China publica esas cifras cada año, India no ha realizado un censo de población desde 2011. Entonces, el país tenía 1.210 millones de habitantes.
Hasta 1969, los certificados de nacimiento no eran obligatorios en India, y el censo que debía haberse hecho en 2021 fue retrasado por la pandemia de coronavirus. Además, se vio afectado por varios problemas logísticos.
India realiza el censo una vez cada diez años y el ejercicio implica una minuciosa labor de puerta a puerta en la que se recaban informaciones sobre religión, lengua materna y nivel de alfabetización.
El gobierno del primer ministro Narendra Modi --nacionalista hindú-- fue acusado por la oposición de haberlo retrasado adrede para no tener que publicar datos sobre cuestiones sensibles, como el desempleo, antes de las elecciones nacionales del próximo año.
- ¿Qué hay de la planificación familiar? -
China adoptó unas medidas decisivas para frenar su crecimiento demográfico en los años 1980, imponiendo una política de un solo hijo. Desde 2021, los chinos pueden tener hasta tres hijos.
En los años 1970, India organizó sus propias campañas de esterilización y de planificación familiar, incluyendo una -especialmente impopular- contra los hombres.
La esterilización femenina es el método anticonceptivo más popular en India pese a los riesgos sanitarios que entraña.
Y, aún así, sus tasas de fecundidad siguen siendo mayores a las de su vecino del norte, lo que explica que su población sea mucho más joven y ahora más numerosa: unos 650 millones de indios tienen menos de 25 años.
- ¿Qué desafíos comporta? -
Nueva Delhi y Pekín compiten en términos de influencia en Asia y en la escena internacional, y el estatus de país "más poblado del mundo" podría reforzar a India como potencia en ascenso, a la que Occidente corteja para contrarrestar la influencia de China.
Esa dominación demográfica podría servirle de argumento a Nueva Delhi para conseguir un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, algo que India desea desde hace tiempo.
India tiene más habitantes que los cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad juntos (Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido) que componen el organismo junto a China.
Pero responder a las necesidades de una población tan numerosa plantea importantes retos, sobre todo en materia de medio ambiente y de infraestructuras.
En cambio, una mano de obra abundante y joven plantea ventajas económicas: India es la gran economía con el crecimiento más rápido del mundo, y ya desbancó al Reino Unido colocándose en el quinto puesto de la clasificación de países más ricos en función del Producto Interior Bruto (PIB).
R.Adler--BTB