
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?

Los pasos para cerrar una planta nuclear
Alemania cerrará a partir del sábado sus tres últimas centrales nucleares, iniciando un proceso de desconexión y desmantelamiento de las instalaciones que llevará años.
Estos son los pasos previstos.
- Desconectar -
Una planta nuclear no se desconecta pulsando un interruptor, sino reduciendo progresivamente la potencia de los reactores.
"A partir de las 22h00 horas, reduciremos la potencia de la instalación de 10 megavatios por minuto", explican las autoridades de la planta Isar 2, situada a proximidad de Múnich, en la región meridional de Baviera.
"Cuando la potencia del reactor alcance aproximadamente el 30%, no se inyectará más energía a la red de alta tensión y el generador se desconectará automáticamente de la red eléctrica", detallan.
El mismo proceso será observado en las centrales de Emsland (noroeste) y Neckarswestheim (suroeste).
Esta última planta funciona ya "a un 70% de su capacidad real" desde mediados de enero, explica Jörg Michels, responsable del departamento nuclear de la empresa energética EnBW, que explota el emplazamiento.
Apagar una central nuclear es "un proceso rutinario" que suele utilizarse durante las inspecciones, afirma Michels.
"La particularidad es que esta será la última vez" que esa operación se realice en este reactor de agua a presión, añade.
El reactor se volverá entonces menos potente y dejará de enviar agua presurizada a alta temperatura a la sala de máquinas, donde las turbinas dejarán de producir electricidad para la red de alta tensión.
- Enfriar y desmontar -
En los días siguientes, la reacción atómica en cadena proveniente de las varillas de combustible se "detendrá por completo" para permitir "el enfriamiento del ciclo atómico de la central", como preludio a su desmantelamiento, precisa Michels.
Alemania apuesta por el desmantelamiento inmediato de las plantas nucleares tras su cierre sin pasar por una fase de puesta en reserva.
Una vez estén inactivos, los 193 elementos combustibles del núcleo del reactor que siguen siendo altamente radiactivos se trasladarán a una piscina de almacenamiento en un edificio adyacente.
Allí permanecerán sumergidos entre 3 y 5 años hasta que sean embalados en contenedores de tipo "Castor" y transportados luego a un lugar de enterramiento.
El desmantelamiento de los distintos componentes de la planta comenzará "a principios del año que viene", una vez obtenidos todos los permisos, según Michels.
"Estamos bien preparados", explica el directivo. EnBW ya tiene otros cuatro reactores en proceso de desmantelamiento, el más antiguo desde 2008.
El desmantelamiento de las instalaciones nucleares debería durar unos quince años.
- Enterrar, pero ¿dónde? -
La elección de un lugar de enterramiento profundo para los residuos nucleares altamente radiactivos de Alemania se ha retrasado.
Según el plan original, la fase de investigación propiamente dicha debía concluir en 2031, con el objetivo de disponer de un emplazamiento en 2050.
Pero a finales de 2022, la agencia federal encargada de los residuos nucleares propuso aplazar la búsqueda a una fecha mucho más tardía, hasta 2046 o incluso 2068.
Harán falta otros 20 años para transportar el primer paquete radiactivo al futuro emplazamiento elegido.
Mientras tanto, los residuos de alta actividad se almacenan en instalaciones provisionales especialmente diseñadas.
Los residuos de baja actividad y vida corta se almacenarán de forma permanente en la antigua mina de hierro de Konrad, cerca de Salzgitter (Baja Sajonia), con una puesta en servicio prevista a partir de 2027.
El emplazamiento de almacenamiento definitivo permitirá guardar los residuos nucleares de forma segura durante al menos un millón de años.
"Más de 30.000 generaciones seguirán viéndose afectadas por las consecuencias de la tecnología nuclear, que solo lleva 60 años funcionando en nuestro país", dijo la exministra de Medio Ambiente Barbara Hendricks en 2017.
C.Kovalenko--BTB