
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés

El hallazgo "inquietante" de rocas de plástico en una isla remota de Brasil
Hay pocos lugares en la Tierra tan aislados como Trindade, una isla volcánica a la que se tarda hasta cuatro días en llegar en barco desde las costas de Brasil.
Por eso, la geóloga Fernanda Avelar Santos se quedó sin habla al encontrar en este pequeño territorio del Atlántico Sur una señal inquietante del impacto humano en un paisaje virgen: rocas formadas con la contaminación plástica que flota en el océano.
Avelar Santos las vio por primera vez en 2019, cuando viajó a la isla para desarrollar su tesis doctoral sobre un tema completamente diferente: deslizamientos de tierra, erosión y otros "riesgos geológicos".
Estaba trabajando cerca de una reserva natural protegida conocida como Parcel das Tartarugas, el criadero de tortugas verdes en peligro de extinción más grande del mundo, cuando se encontró con un afloramiento de 12 m2 de rocas azul verdosas y de aspecto peculiar.
Intrigada, se llevó decenas de muestras a su laboratorio.
Al analizar el material, Avelar Santos y su equipo identificaron las rocas como un nuevo tipo de formación geológica, resultado de la fusión de los materiales que la Tierra ha utilizado para formar rocas durante miles de millones de años con un nuevo componente: basura plástica.
"Concluimos que el ser humano ahora actúa como un agente geológico, influyendo en procesos que antes eran completamente naturales, como la formación de rocas", dijo la científica a la AFP.
"Encaja con la idea del Antropoceno, del que los científicos hablan mucho estos días: la era geológica en la que los seres humanos influyen en los procesos naturales del planeta. Este tipo de plástico, similar a una roca, se conservará en el registro geológico y marcará el Antropoceno", agregó.
- Isla paradisíaca -
El hallazgo la dejó "triste" e "inquieta", dijo Avelar Santos, profesora de la Universidad Federal de Paraná, en el sur de Brasil.
La científica describe Trindade como "el paraíso": una hermosa isla tropical de 9,2 km2 cuya lejanía la ha convertido en un refugio para todo tipo de especies: aves marinas, peces endémicos, cangrejos casi extintos, tortugas verdes.
La única presencia humana en la isla es una pequeña base militar brasileña y un centro de investigación científica.
Es un sitio "maravilloso", dijo, lo que hizo "aún más horrible encontrar algo como esto, y en una de las playas más importantes desde el punto de vista ecológico", explicó.
Regresó a la isla a fines del año pasado para recolectar más ejemplares y profundizar en el fenómeno.
Encontró formaciones plásticas similares a las se habían reportado previamente en lugares como Hawái, Gran Bretaña, Italia y Japón desde 2014.
Pero Trindade es el lugar más remoto del planeta donde se han hallado hasta ahora, según Avelar Santos.
Y teme que a medida que las rocas se erosionen y se filtren microplásticos en el medio ambiente, la contaminación en la cadena alimenticia de la isla irá en aumento.
- "Cambio de paradigma" -
Su estudio, publicado en septiembre pasado por la revista Marine Pollution Bulletin, clasificó el nuevo tipo de "rocas" que se encuentran en todo el mundo en varios tipos: "plastiglomerados", similares a las rocas sedimentarias; "piroplásticos", similares a las rocas clásticas; y un tipo no identificado previamente, "plastistones", similar a las rocas ígneas formadas por el flujo de lava.
"La contaminación marina está provocando un cambio de paradigma en los conceptos de rocas y formaciones de depósitos sedimentarios", escribió su equipo.
"Las intervenciones humanas ahora son tan generalizadas que uno tiene que cuestionar qué es verdaderamente natural", explicaron.
El ingrediente principal en las rocas que Santos descubrió fueron restos de redes de pesca.
Pero las corrientes oceánicas también han arrastrado una gran cantidad de botellas, desechos domésticos y otros residuos plásticos de todo el mundo a la isla, aseguró la geóloga.
Santos planea que el tema se convierta en su principal ángulo de investigación.
Trindade "es el lugar más paradisíaco que he visto", aseguró Santos.
"Ver cuán vulnerable es a la basura que contamina nuestros océanos muestra cuán generalizado es el problema en todo el mundo", agregó.
W.Lapointe--BTB