
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés

Ambientalistas de EEUU demandan para frenar proyecto de extracción de petróleo en Alaska
Grupos ambientalistas de Estados Unidos presentaron una demanda el martes que busca detener un controversial proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska, aprobado por el gobierno del presidente Joe Biden.
El Departamento de Interior dio luz verde el lunes para que el gigante energético estadounidense ConocoPhillips extrajera petróleo en tres lugares de propiedad federal dentro de la Reserva Nacional de Petróleo, en el remoto ártico occidental de Alaska.
Grupos ambientalistas instaron a Biden, quien prometió durante su campaña presidencial de 2020 que no aprobaría nuevos acuerdos petrolíferos ni gasíferos en terrenos federales, a que rechazara el llamado Proyecto Willow.
Los seis grupos que presentaron la demanda en una Corte del Distrito de Estados Unidos acusan al Departamento del Interior y a otras agencias de violar La Ley de Política Ambiental Nacional, la Ley de Especies en Peligro y otras leyes al autorizar el proyecto.
"El enorme proyecto de petróleo y gas de ConocoPhillips presenta una verdadera amenaza a la vida silvestre, los ecosistemas y las comunidades del ártico de Alaska", dijo Mike Scott de Sierra Club, uno de los demandantes.
"Si se les permite perforar el suelo, el Proyecto Willow sería un desastre para el clima, cuyos efectos se sentirían por décadas", añadió Scott.
El senador por Alaska, Dan Sullivan, reaccionó el lunes a la aprobación de la administración Biden diciendo que se esperaban esfuerzos legales para frenar el proyecto.
"Estamos preparados para defender esta decisión de probables leguleyadas por parte de la oenegé Lower 48, quienes constantemente trataron de eliminar el Proyecto Willow".
Los legisladores de Alaska ejercieron una fuerte presión para que se aprobara el plan de extracción, argumentando que es una fuente de varios miles de empleos y un aporte para la independencia energética de Estados Unidos, pues tendrá un pico de producción de 180.000 barriles de petróleo diarios.
El Proyecto Willow añadirá 239 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono a la atmósfera durante los próximos 30 años, según estimaciones del Departamento del Interior, lo que equivale las emisiones anuales de 64 centrales eléctricas de carbón.
Biden ha prometido recortar las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030 respecto a 2005, camino a la meta de alcanzar una economía de cero emisiones antes de 2050.
Y.Bouchard--BTB