
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés

La administración Biden aprueba controvertido proyecto petrolífero en Alaska
El Gobierno estadounidense aprobó el lunes un importante proyecto petrolífero en el norte de Alaska de la empresa ConocoPhillips, anunció el Departamento del Interior, encargado de los terrenos federales en Estados Unidos, a pesar de la presión de los grupos ecologistas.
El proyecto Willow, reducido a tres áreas de perforación de las cinco solicitadas inicialmente por la empresa, está situado en una zona conocida como Reserva Nacional de Petróleo, en tierras estatales.
El director ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance, dijo que la medida fue la "decisión correcta para Alaska y nuestra nación", pero recibió críticas inmediatas de los grupos ambientalistas.
"Llegamos demasiado tarde en la crisis climática para aprobar proyectos masivos de petróleo y gas que socavan directamente la nueva economía limpia que la administración Biden se comprometió a promover", dijo la presidenta de Earthjustice, Abigail Dillen.
El mandatario Joe Biden llegó a la Casa Blanca con la promesa de que no iba a permitir nuevas perforaciones de petróleo y gas en terrenos federales.
- Promesas y presiones -
El gobierno estuvo sometido a una intensa presión por parte de organizaciones ambientalistas en los últimos días para no aprobar el proyecto.
Buscando al mismo tiempo satisfacer a estos grupos, el gobierno anunció que está trabajando en protecciones adicionales para una vasta área de la reserva nacional de petróleo y que quiere prohibir permanentemente la perforación sobre una gran zona del Océano Ártico que bordea esta reserva.
"Sabemos que el presidente Biden comprende la amenaza existencial del clima, pero está aprobando un proyecto que descarrila sus propios objetivos climáticos", dijo Dillen.
En efecto, Biden ha tomado varias medidas a favor del desarrollo de energías renovables y prometió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos entre un 50% y un 52% para 2030, en comparación con 2005.
Ese objetivo fue asumido en el marco del Acuerdo Climático de París, para permitir que la mayor economía del mundo alcance la neutralidad de carbono en 2050.
- Empleos vs. catástrofe -
Los legisladores de Alaska y patrocinadores del proyecto afirman que el proyecto Willow será una fuente de varios miles de empleos y contribuirá a la independencia energética de Estados Unidos, con una producción máxima de 180.000 barriles de petróleo por día.
"El Proyecto Willow es de vital importancia para la economía de Alaska, trabajos bien remunerados para nuestras familias y la futura prosperidad de nuestro estado", dijo Dan Sullivan, senador republicano por Alaska.
"Esta decisión también es crucial para nuestra seguridad nacional y el medio ambiente", agregó.
Pero las asociaciones ecologistas lo denuncian como una catástrofe para el clima.
"Willow va a ser una de las mayores operaciones de petróleo y gas en tierras públicas federales del país", dijo el lunes la organización ambientalista Sierra Club.
"La contaminación de carbono que liberará en el aire tendrá efectos devastadores en nuestra gente, la vida silvestre y el clima. Sufriremos las consecuencias en las próximas décadas", agregó.
Durante días, una ola de videos que se oponían al proyecto se extendió por la red social TikTok, y una petición en línea recolectó más de 3,2 millones de firmas.
- Largo periplo -
La batalla por el Proyecto Willow se remonta varios años atrás. Inicialmente aprobado por el gobierno de Donald Trump (2017-2021), fue detenido temporalmente en 2021 por un juez, quien lo devolvió para una revisión adicional por parte del gobierno.
A principios de febrero, la Oficina de Administración de Tierras (BLM por su sigla en inglés) publicó un análisis ambiental del proyecto, en el que detalló "privilegiar una alternativa": reducirlo a tres sitios de perforación en lugar de cinco, con aproximadamente 219 pozos.
Resultado de esta solución: la producción de 576 millones de barriles de petróleo en aproximadamente 30 años, según estimaciones de la BLM. Y la emisión de 9,2 millones de toneladas de CO2 al año, que representa el 0,1% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos en 2019.
W.Lapointe--BTB