-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
De luto por Isabel II, el Reino Unido abraza a Carlos III
Carlos III fue recibido con gritos de "¡Dios salve al rey!" por miles de personas congregadas frente al Palacio de Buckingham en Londres el viernes, un día después de la muerte de su madre, Isabel II, tras siete décadas de reinado.
La reina, de 96 años, falleció el jueves en su castillo escocés de Balmoral.
Su familia se había reunido allí durante el día y, tras el fallecimiento, su heredero, de 73 años, se convirtió en el nuevo monarca bajo el nombre de Carlos III.
Tras pasar la noche en Balmoral, él y su esposa, la reina consorte Camila, volaron a Londres, unos 800 km al sur.
La pareja real llegó en coche oficial a Buckingham, donde les esperaba la multitud. Dando un largo paseo, el nuevo monarca estrechó muchas manos entre gritos de "¡Dios salve al rey!".
El estandarte real se izó por primera vez para él sobre el palacio, donde por la tarde debía grabar su primer discurso a la nación como nuevo monarca, que se difundirá por televisión a las 17H00 GMT.
Convertido automáticamente en rey a la muerte de su madre, Carlos III será oficialmente proclamado monarca el sábado.
El Consejo de Sucesión se reunirá a las 10H00 (09H00 GMT) en el Palacio de San Jaime y la proclamación se leerá en público una hora después desde un balcón, antes de repetirse en otros lugares emblemáticos.
- Carlos III "tendrá difícil reinar" -
El gobierno de Liz Truss, la nueva primera ministra nombrada por Isabel II en el último acto oficial, celebró el viernes un consejo de ministros extraordinario.
"El gabinete se mostró unido en su apoyo a su majestad el rey", afirmó un portavoz tras la reunión, que terminó con un "momento de silencio".
Isabel II era "una de las mayores líderes que el mundo haya conocido", afirmó después Truss durante un homenaje en el Parlamento.
Campanas en todo país, incluida la catedral de San Pablo y la Abadía de Westminster en Londres, repicaron al mediodía en honor de la difunta monarca. Y una hora después se dispararon 96 salvas de cañón en varios puntos del Reino Unido, por los años de vida de la reina.
En señal de respeto, la Premier League suspendió todos los partidos de fútbol del fin de semana.
"La amaba. Era la única dirigente digna de ese nombre que quedaba en el país", lamentó Paul White, de 48 años, en el metro de Londres con un diario en las manos, monopolizado, como todos, por la muerte de la reina.
"Carlos III (...) tendrá difícil reinar después de ella, pero lo apoyaré a él y su familia", agregó.
Mientras británicos y visitantes se congregaban con flores y fotos frente al Palacio de Buckingham, llegaban homenajes de todo el mundo. La Torre Eiffel apagó sus luces en su recuerdo y el Empire State de Nueva York se iluminó de púrpura y plata.
El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió a una "estadista de dignidad y constancia inigualables". El emperador de Japón, Naruhito, alabó los "muchos logros y contribuciones" de Isabel II.
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó que Isabel II tenía "autoridad" en el mundo, pero no prevé viajar a Londres para el funeral de la reina, precisó el viernes su portavoz.
- La popularidad del monarca -
Antes del discurso a los británicos, el nuevo rey mantendrá su primera audiencia con Truss y se reunirá con los funcionarios encargados de preparar el funeral de Estado de su madre, al que asistirán reyes y mandatarios de todo el mundo.
El féretro de Isabel II deberá viajar en los próximos días desde Escocia hasta Londres para ser velada, homenajeada y enterrada en un funeral de Estado que no debe tener lugar antes de diez días.
La reina llegó al trono con sólo 25 años y sus 70 años de reinado batieron récords.
Tras la enorme popularidad de que disfrutaba, el futuro de la monarquía británica se presagia más complicado con Carlos III, menos apreciado por la opinión pública.
Los británicos prefieren a su hijo mayor Guillermo, 40 años, y a la esposa de este, Catalina, que junto a sus hijos pequeños, Jorge, Carlota y Luis, aparecen como una familia más moderna.
La ceremonia de coronación de Carlos tendrá lugar en una fecha aún por determinar. Su propia madre tuvo que esperar más de un año tras convertirse en reina.
E.Schubert--BTB