
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem

La reina Isabel II y el rey Bhumibol de Tailandia compartieron amistad y largo reinado
Sus antepasados "mantuvieron una amistad epistolar" pero la reina Isabel II de Inglaterra y el rey Bhumibol de Tailandia desarrollaron un estrecho vínculo durante sus vidas, marcadas también por sus largos reinados.
El fallecido rey Bhumibol, también conocido como Rama IX, tuvo el segundo reinado más largo de la historia mundial de las monarquías en el momento de morir en 2016 a la edad de 88 años, tras ocupar el trono durante setenta años y 126 días.
Pero esa duración fue superada en junio pasado por la reina Isabel, antes de morir este jueves a los 96 años en el castillo de Balmoral en Escocia.
Ninguno de los dos, sin embargo, llegó a superar el largo reinado del monarca francés Luis XIV, que ocupó el trono durante 72 años y 110 días, hasta 1715.
El rey tailandés había iniciado su reinado en 1946, antes de la reina Isabel II que accedió al trono seis años más tarde.
- Amistad real -
Ambos monarcas forjaron una sólida amistad a lo largo de las décadas, como quedaba demostrado por sus sonrisas y pruebas de afecto durante sus visitas oficiales, según muestran los archivos.
El Reino Unido fue la primera etapa de una gira de seis meses a Occidente del rey Rama IX en 1960
La reina Isabel y su esposo el príncipe Felipe, recibieron entonces al monarca tailandés y a su esposa Sirikit en la Estación Victoria en Londres.
Tras pasar revista a una guardia real, ambos jefes de Estado compartieron un carruaje tirado por caballos para dirigirse al palacio de Buckingham, en medio de las banderas que agitaba la muchedumbre que acudió a las calles de Londres para dar la bienvenida al rey tailandés.
En febrero de 1972, la reina Isabel visitó Tailandia por primera vez, acompañada por el príncipe Felipe y su hija la princesa Ana.
"Larga vida a la reina" se podía leer en un estandarte de bienvenida.
- Jubileo de oro -
Su segundo viaje al reino tailandés coincidió con el jubileo de oro del rey Bhumibol
Durante su visita de cinco días en octubre de 1996, la reina Isabel admiró la procesión de las barcazas reales por el río Chao Phraya en Bangkok, que pilotaban remeros con atuendos tradicionales.
Más tarde, durante un banquete, la reina brindó por la amistad durante varias generaciones entre las dos monarquías.
Isabel II recordó que su antepasada, la reina Victoria, había establecido una amistad epistolar con el rey de Tailandia Rama IV, y que ese vínculo "perdura hasta nuestra generación".
En Tailandia, la monarquía es considerada una figura semi-divina, y la familia real es protegida de cualquier insulto o crítica. Los delitos de lesa majestad pueden conllevar penas de hasta 15 años de cárcel, y son considerados de los más duramente castigados en el mundo
La prensa tailandesa apenas tiene margen para cubrir las actividades de la familia real de este país del sudeste asiático, a diferencia de la cobertura los tabloides británicos con su realeza.
Tras la muerte de Isabel II, Reino Unido ha decretado diez días de luto nacional. En Tailandia, la muerte del rey Bhumibol dio paso a un año de luto
amistad ymw/me/zm
L.Dubois--BTB