-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
Policías en el Ártico buscan impedir que el gran Norte se convierta en el lejano Oeste
Entre pueblos fantasma y hombres armados rondando en la naturaleza inmensa, Svalbard tiene aires de lejano Oeste. Pero a mil kilómetros del Polo Norte, un grupo de policías vigila para que este territorio no se convierta en un lugar sin ley.
Desde las alturas de Longyearbyen, capital de este archipiélago noruego perdido en medio del Ártico, 12 policías mantienen el orden entre los cerca de 3.000 habitantes venidos de distintas partes.
En motonieve, helicóptero o en barco, en la oscuridad total de la noche polar invernal, así como en los días interminables bañados por el sol de medianoche en verano, estos policías del fin del mundo investigan casos insólitos.
Entre las infracciones severamente castigadas en este frágil ecosistema figuran molestar a un oso polar (1.570 dólares por perturbar un oso) o romper la banquisa con un barco.
"Está claro que la mayoría de los casos son nimiedades", admitió el jefe policial Stein Olav Bredli desde su oficina con vista al fiordo. Se trata de robos, accidentes de motonieve, consumo de estupefacientes, algún caso de conducción en estado de ebriedad...
En una época se decía que la infracción más común en este lugar, donde siempre te quitas los zapatos antes de entrar incluso a un edificio público, era el robo de zapatos, ya sea intencional o después de una copa de más.
En el diario local Svalbardposten, el más septentrional del mundo, como casi todo aquí, la sección de sucesos es más bien pequeña.
"Algunas peleas después del cierre de los bares", indicó el editor Børre Haugli, al ser consultado sobre la criminalidad local.
Sin embargo, la concentración de armas es elevada. El porte de fusil es obligatorio cuando se sale de las comunidades urbanas para no quedar indefenso en caso de encontrarse con un oso.
Desde 1971 se han dado seis accidentes mortales con esos plantígrados en Svalbard.
- Asalto sin posibilidades -
En el cargo desde 2020, Haugli solo se acuerda de un robo de vehículo. "Probablemente fue gente borracha que después de una fiesta vio un auto con la llave dentro", comentó.
En Svalbard, las puertas de los autos y las casas no suelen cerrarse con llave.
Es una cuestión de tradición para tener un refugio disponible en caso de cruzarse con un oso, pero también refleja la confianza indispensable para sobrevivir en un ambiente tan hostil.
En todo caso, ¿dónde esconderse cuando la red de carreteras es de apenas unos 40 kilómetros y el único enlace con el mundo exterior, salvo una larga travesía en barco, es el pequeño aeropuerto en las afueras de Longyearbyen?
Esto no impidió que en 2018, un ruso cometiera el robo más septentrional del mundo. En el único banco del archipiélago, que posteriormente cerró, Maksim Popov consiguió robar unas 70.000 coronas (7.350 dólares) a punta de pistola, antes de ser rápidamente detenido. Fue condenado a un año de prisión en el continente.
- Calabozo vacío -
Bredli siempre cierra su casa con llave. "Una deformación profesional", admitió sonriendo el policía, originario de las afueras de Oslo.
En un rincón del edificio donde trabaja hay un calabozo que el oficial, llegado en marzo a Svalbard, no había visitado hasta la llegada del equipo de AFP.
Espartana, con solo una cama dura y un retrete detrás de una puerta reforzada, la celda raramente está ocupada.
"Necesitaría un guardia que la vigile permanentemente", explicó Bredli.
Ese es un lujo que su pequeño destacamento no se puede permitir, porque, además de las 130 denuncias que los 12 agentes tramitan cada año, también deben permanecer en guardia las 24 horas del día, siete días de la semana, para operaciones de búsqueda y rescate.
Un barco en problemas, turistas perdidos en la montaña... son ellos los que, con ayuda de dos helicópteros, tienen que ir al rescate.
"Imagínese un naufragio, no es fácil evacuar a mil pasajeros", indicó Bredli.
"Una cosa es llevar a los pasajeros a tierra en condiciones meteorológicas sin duda difíciles. Pero también es necesario mantener la vigilancia para asegurar que ellos estén seguros ante la amenaza de los osos polares", agregó.
F.Pavlenko--BTB