-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
Las gacelas de la reserva de Sawa, en Irak, se mueren de hambre
Hace poco más de un mes, 148 gacelas vivían en la reserva iraquí de Sawa, pero ahora solo quedan 87, víctimas del cambio climático y de la falta de financiamiento público.
Irak sufre los efectos del calentamiento global, con lagos secos, precipitaciones escasas en invierno y temperaturas cercanas a los 50 grados en verano.
El presidente iraquí, Barham Saleh, afirma que la lucha contra el cambio climático es "una prioridad nacional para Irak, porque es una amenaza existencial para las generaciones futuras".
En el sur del país, las gacelas blancas de la reserva de Sawa son las víctimas del este cambio climático y el 40% de ellas desapareció entre finales de abril y finales de mayo, explica Turki Al Jayashi, director de la reserva.
Reconocidas por su pelaje y sus cuernos pálidos y de color arena, este tipo de gacelas se encuentran principalmente en los desiertos de Libia, Egipto y Argelia.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los clasifica como especie "en peligro".
En la reserva de Sawa, "ya no hay suministro de alimentos, porque ya no recibimos los fondos necesarios" que antes proporcionaba el gobierno, dice el director. "Y el clima también ha afectado mucho a las gacelas".
El invierno pasado apenas llovió en esta región casi desértica, y las plantas, de las que se alimentan las gacelas, no pudieron crecer.
El suelo está seco, los escasos arbustos que ofrecían algo de alimento están mustios. Bajo un techo de chapa, unas cuantas gacelas se protegen del sol bebiendo agua de los abrevaderos y compartiendo un montón de heno.
- Escasez de agua -
El verano aún no ha comenzado, pero las temperaturas ya se han acercado a los 50 grados en gran parte de Irak.
En el sector agrícola, las cosechas de cereales se prevén catastróficas. La sequía es la causa pero también las represas construidas aguas arriba en Turquía e Irán, que han reducido considerablemente el nivel de algunos ríos.
La desertificación afecta al "39% de las tierras iraquíes, y la escasez de agua es un problema para todas nuestras regiones, esto provocará una disminución de la fertilidad de las tierras agrícolas debido a la salinización", advirtió el presidente Barham Saleh.
Con la esperanza de salvar a las gacelas de la reserva de Sawa, su director dijo que había recibido 100 millones de dinares (casi 66.000 euros, unos 70.000 dólares) de la presidencia para tratar a los animales.
En Irak, otras reservas albergan gacelas blancas, sobre todo Al Madain (sureste de Bagdad), Diyala (centro-este de Irak) y Kirkuk (norte).
Pero su número en estas tres reservas se ha reducido en un 25% en los últimos tres años, hasta los 224 individuos, según un funcionario del ministerio de Agricultura que habló bajo condición de anonimato y que atribuye el descenso a la "falta de financiación pública en los últimos años".
K.Thomson--BTB