-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
La británica Maxwell, culpable de delitos sexuales, pide clemencia a la justicia de EEUU
La "socialite" británica Ghislaine Maxwell, reconocida culpable a fines de 2021 en Nueva York de tráfico sexual de menores para el difunto financiero Jeffrey Epstein, pidió clemencia a la justicia estadounidense, que tiene previsto anunciar su condena el próximo 28 de junio.
En un documento entregado el martes por la noche al tribunal federal de Manhattan que instruye su caso, los abogados de Maxwell, de 60 años, piden al juez que no la condenen a más de 20 años de cárcel, la mitad de la pena a la que se enfrenta.
Los defensores de la hija del magnate británico de la prensa Robert Maxwell y cómplice de Jeffrey Epstein -que se suicidó en la cárcel en Nueva York en agosto de 2019 antes de su juicio por delitos sexuales contra menores- aluden a la responsabilidad y resaltan la influencia nefasta de estos dos hombres en su cliente.
Nacida y criada en un entorno de privilegios en Reino Unido, la antigua figura de la jet-set internacional Ghislaine Maxwell, que tiene triple nacionalidad británica, francesa y estadounidense, "tuvo una infancia difícil, traumática, con un padre autoritario, narcisista y exigente", arguye la defensa.
"Esto la hizo vulnerable ante Epstein, a quien conoció tras la muerte de su padre. Es el mayor error de su vida", escribe la abogada neoyorquina Bobbi Sternheim.
Dos semanas antes del fallo del tribunal de Manhattan, el documento de la defensa recuerda que el multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein "fue el cerebro, el principal agresor y el artífice de los crímenes perpetrados en su favor".
Ghislaine Maxwell fue reconocida culpable el 29 de diciembre de cinco de las seis acusaciones que pesaban sobre ella. La más grave fue la de tráfico sexual de menores para Epstein, a quien conoció en Estados Unidos justo después de la muerte de su padre Robert Maxwell en 1991, en circunstancias extrañas por una caída de su yate.
Ghislaine Mawxell y Jeffrey Epstein se hicieron pareja y fueron colaboradores y cómplices durante 30 años.
El financiero, con poderosas relaciones económicas y políticas en Estados Unidos y en el extranjero, fue acusado de pederastia.
Detenida en el noreste de Estados Unidos en 2020, un año después de la muerte de Epstein, Maxwell está desde entonces en la cárcel en Nueva York y su defensa se ha quejado en varias ocasiones de sus condiciones de detención.
Las ramificaciones de esta red de tráfico de menores salpicaron al príncipe británico Andrés, amigo de la pareja Maxwell-Epstein, que el pasado 15 de febrero selló un acuerdo amistoso -de 13 millones de dólares según el Daily Telegraph - para poner fin a una demanda de la estadounidense Virginia Giuffre que le acusaba de haberla agredido sexualmente en 2001 cuando era menor.
La familia real británica se libró de un juicio civil en Nueva York que la hubiera puesto en una situación comprometedora.
O.Bulka--BTB