
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
¿Internación o cuidados domiciliarios? ¿Monitoreo médico diario o semanal? El juicio a profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona profundizó este martes en las condiciones en las que el astro del fútbol pasó sus últimos días antes de morir en 2020.
Maradona murió por un edema pulmonar provocado por una insuficiencia cardíaca durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía, según la autopsia.
Dos empleados de la prestadora de salud a cargo de los cuidados domiciliarios señalaron que los médicos personales de Maradona imputados en la causa pidieron espaciar las visitas del médico clínico y no solicitaron equipamiento por fuera de una silla sanitaria, que les fue proporcionada.
El coordinador de cuidados domiciliarios de la prestadora, Enrique Barrio, dijo ante el tribunal que, en un comienzo, los médicos tratantes de Maradona hicieron "un pedido de visita de un médico clínico una vez por día" en el domicilio pero que eso nunca se concretó, ya que "el pedido pasó a ser semanal" antes de que fuera trasladado a la vivienda.
Las declaraciones fueron dadas en el juicio en Argentina contra el equipo de especialistas a cargo de la salud del "Diez", fallecido el 25 de noviembre de 2020 en Tigre, en la provincia de Buenos Aires.
Barrio explicó que la prestadora de salud no brinda un servicio llamado "internación domiciliaria" sino el de "cuidados domiciliarios", que implica una complejidad menor.
Sin embargo, uno de los abogados querellantes señaló al testigo que, en la página web de la prestadora, figura el término "internación domiciliaria", entre los servicios que brinda.
"El tensiómetro lo brindamos, pero cardiodesfibrilador o monitor eso nosotros no lo brindamos", aclaró respecto a la aparatología disponible para los cuidados domiciliarios.
- Un cúmulo de responsabilidades -
Una de las imputadas es Nancy Forlini, coordinadora médica de cuidados domiciliarios de la prestadora, que actuaba como nexo entre los médicos de Maradona y la obra social.
En el inicio de la audiencia, declaró la psiquiatra Ana Waisman, que fue convocada para una interconsulta a comienzos de noviembre, cuando Maradona aún estaba internado en una clínica, pero éste no quiso recibirla.
Desde entonces, Waisman siguió en diálogo con Agustina Cosachov, la psiquiatra imputada en la causa, con quien intercambió opiniones sobre el tratamiento y la medicación.
Para Waisman, la medicación psiquiátrica que tomó Maradona en los últimos días "era coherente" con su cuadro, y los eventuales efectos adversos podían prevenirse "controlando los signos vitales una vez por día".
Médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente y por la que pueden pasar entre 8 y 25 años en prisión.
Una octava acusada -enfermera- será juzgada en un proceso separado.
La audiencia, que concluyó a las 18H00 (21H00 GMT), continuará el próximo jueves. La fiscalía aún no adelantó quiénes serán los testigos de esa sesión.
R.Fischer--VB