
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
Dalma Maradona, hija mayor del legendario exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, dijo este martes que la muerte de su padre se podría haber evitado si los médicos que lo atendían "hubieran hecho su trabajo".
Las declaraciones fueron dadas durante el juicio que se lleva a cabo en Argentina contra el equipo de especialistas a cargo de la salud del Diez, fallecido el 25 de noviembre de 2020 en Dique Luján, en la provincia de Buenos Aires.
"Si ellos hubieran hecho su trabajo esto se habría evitado", dijo Dalma Maradona, que es querellante en la causa, en el juicio que tiene lugar en San Isidro, en la periferia norte de Buenos Aires.
"Nos engañaron de la manera más cruel", sostuvo la hija del Pelusa en referencia a tres especialistas, todos imputados: el médico de cabecera Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
Maradona murió por un edema pulmonar provocado por una insuficiencia cardíaca durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía, según la autopsia.
Médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente y por la que pueden pasar entre 8 y 25 años en prisión.
Una octava acusada -enfermera- será juzgada en un proceso separado.
- "Pensé que se iba a despertar"-
La hija mayor de Maradona, de 38 años, dijo que Luque aseguró a la familia que el internamiento domiciliario "era la única opción" tras la neurocirugía.
A la vez, según ella, les aseguró que su padre "iba a tener" los mismos cuidados "que en una clínica", incluyendo atención médica 24 horas, ambulancia y aparatología, aunque eso "después nunca sucedió".
"Era una casa donde de vez en cuando un médico iba a verlo", señaló sobre la atención que recibía su padre, y destacó que la vivienda "era un asco y había olor a pis".
Durante varios pasajes de su testimonio Dalma rompió en llanto, como cuando recordó el momento en que vio a su padre ya fallecido: "Me tiro encima cuando entro porque pensé que se iba a despertar", relató.
"Compartí mi vida con mi papá y estuve al tanto de sus adicciones, por suerte él pudo recuperarse de una adicción a la cocaína", contó, y dijo que después de su internación en Uruguay en el 2000 "era paciente cardíaco".
La hija del astro dijo que desde aquel momento Maradona "empezó a tener problemas" con la bebida y que "la mezcla del alcohol con la medicación no lo ayudaba en nada".
"El último tiempo yo muchas veces dije que no reconocía a mi papá porque ya no sonreía. Había momentos en los que se perdía", afirmó.
Al ser cuestionados, aseveró, los médicos respondían que era una situación que solo veían las hijas, "que él estaba bien".
Dalma dijo además que quiso visitar a su padre días antes de su muerte, pero que personas de su entorno, entre las que identificó al apoderado y abogado del exfutbolista Matías Morla y a su asistente Maximiliano Pomargo, no lo permitieron.
"Querían aislarlo, dejarlo solo", señaló.
- "Una bestialidad" -
Stinfale contó que participó de una reunión junto a familiares y médicos en la que se decidió la reclusión domiciliaria y en la que se hizo hincapié en que "no se filtrara alcohol" en la casa.
"Se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón", señaló. "Que se haya muerto Diego porque no entraron a verle a cuánto le latía el corazón y si estaba hinchado, como muestran los medios, me parece una bestialidad".
El testigo dijo que llevó al médico Rodolfo Benvenutti a la reunión y que este señaló qué cuidados debía haber en la casa, incluida una ambulancia, pero "lo que se habló en esa reunión no sucedió".
Según declaró, Luque "era amigo de Maradona" y "era el encargado de mediar" para que otros médicos pudieran atenderlo.
Stinfale señaló que "el único que podía entrar a la habitación de Maradona sin comerse un sopapo (golpe) era Luque" y consideró que en sus últimos días faltó firmeza para poder lidiar con el ídolo, ya que "eran todos empleados" y "era muy difícil decirle que no".
La audiencia, que concluyó a las 18H50 (21H50 GMT), continuará el próximo martes. La fiscalía aún no adelantó quiénes serán los testigos de esa sesión.
R.Fischer--VB