-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
Los líos de Berlusconi no se acaban: la fiscalía piden 6 años de cárcel por soborno
El ex primer ministro y magnate Silvio Berlusconi soñaba terminar su carrera como presidente de la República y en cambio ha sido acusado de nuevo por la justicia italiana de soborno, por lo que la fiscalía pidió este miércoles seis años de cárcel.
El anciano líder italiano, de 85 años, deberá responder ante el tribunal de Milán por haber sobornado a los testigos de otros procesos para que mintieran acerca de las bacanales y fiestas que organizaba en su suntuosa mansión de Arcore, cerca de Milán (norte de Italia).
Para la acusación, no cabe duda de que el multimillonario "pagó por el silencio y las mentiras de sus invitados", en total 20 personas, entre ellas Karima El Mahroug, conocida como Ruby.
Berlusconi quería absolutamente que no revelaran nada de las famosas veladas al ritmo de "bunga bunga", que desacreditaron al hombre que ocupó tres veces el cargo de jefe de gobierno (1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011).
"A esas jóvenes se les prometió un ingreso mensual de 2.500 euros (2.660 dólares) y un apartamento como vivienda", aseguró el fiscal Luca Gaglio.
Para la fiscal Tiziana Siciliano, el viejo "sultán" utilizaba a esas jóvenes mujeres como "esclavas sexuales remuneradas".
Berlusconi era "un hombre que podía tener el mundo a sus pies", un primer ministro "con amistades como la de Putin, que hoy tiene al mundo de rodillas", dijo.
Sin embargo, resulta hoy en día "un viejo enfermo", añadió.
Para la defensa, quiso ser sólo generoso con mujeres jóvenes con poca reputación.
Otras 28 personas han sido acusadas en el juicio, la mayoría de falso testimonio.
- El ocaso del "Cavaliere" -
El caso generó polémica por la lentitud de la justicia italiana, ya que la investigación judicial concluyó en 2015.
"Si un juicio llega a una condena en primera instancia después de ocho años, significa que el sistema ha fallado", lamentó la misma fiscalía.
Para Silvio Berlusconi se trata sólo de una página más en la larga lista de líos judiciales que ha protagonizado desde que se lanzó a la política en 1994.
"He gastado 770 millones de euros para pagar a los 105 abogados que me defienden", comentó en una ocasión.
Acusado de evasión fiscal, de prostitución de menores, de financiación ilegal de partidos políticos, de corrupción, el magnate ha encarado más de 30 procesos judiciales, la mayoría de ellos han sufrido prescripciones, amnistías, o simplemente los cargos que se le imputaban han desaparecido del código penal gracias a leyes adoptadas a su medida.
En 2013, la Corte de Casación confirmó una sentencia de cuatro años de prisión (incluidos tres amnistiados) por evasión fiscal. Cumplió la sentencia prestando servicio social, aunque fue inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta el 2019.
Silvio Berlusconi, que se ha considerado siempre una víctima de hostigamiento judicial con fines políticos, se proclama siempre inocente.
El último capítulo judicial llega en el ocaso de su carrera, su partido Forza Italia suma sólo el 8% en los sondeos y su candidatura en enero a la presidencia de la República, un puesto honorífico pero prestigioso, fue un rotundo fiasco.
El octogenario también tiene problemas de salud: en septiembre de 2020, tras permanecer 11 días hospitalizado por una neumonía a causa de la covid-19, confesó que se salvó de la muerte.
En 2021 tuvo que ser hospitalizado varias veces en Milán y Mónaco, por problemas de arritmia cardiaca, sufrió una caída en su domicilio así como las secuelas del covid.
N.Fournier--BTB