-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
Las "Fiestas Galantes" vuelven al palacio de Versalles tras la pandemia
Por una noche unos 700 europeos y estadounidenses pudieron transformarse en duques, marqueses o condes vestidos con pelucas al estilo del siglo XVIII para asistir a las "Fiestas Galantes" del Palacio de Versalles, en las afueras de París, después de dos años sin festejo por la pandemia del covid-19.
Los aficionados a las fiestas barrocas participan en un matrimonio de época en la capilla real, antes de asistir en un baile en la Galería de los Espejos, animado por músicos de la Ópera Real, replicando la era dorada de Versalles.
Para participar, cada invitado paga un mínimo de 155 euros.
Shawn y Kristine, una pareja de unos 40 años, vestidos con trajes en tonos azules y ataviados con pelucas alquiladas en Canadá, visitan los apartamentos reales. Viajaron desde Vancouver y es la primera vez que participan en esta fiesta.
En 2019 pensaron este viaje que tuvo que ser postergado dos años debido a la pandemia.
Claire, de 30 años, es una bailarina profesional que vive en Nancy, en el este de Francia y para su cumpleaños decidió regalarle a su madre de 61 años esta experiencia.
"Es mágico poder encontrarse aquí con estas ropas. Todos son agradables y sonrientes. Nos hace mucho bien después de los dos años que acabamos de pasar", cuenta Claire con un vestido azul.
Jonathan, un editor de 50 años, viajó desde Los Angeles para asistir a la fiesta vestido con un traje rojo encarnando a Lucifer, con una peluca con cuernos.
"Es una experiencia extraordinaria vivir esto en Versalles. Vine con mi mujer y con amigos desde Estados Unidos", señala.
Bruno decidió encarnar al rey Luis XVI y para ello fabricó con sus propias manos una peluca y asistió acompañado de Daniel, quien se vistió de con un traje barroco de Saturno también "hecho a mano".
Ambos son fieles a esta cita anual. "Vamos al carnaval de Venecia, pero Versalles es mítico y nos hizo falta. Es bueno de volver a ver a los amigos y festejar de la forma que nos gusta", cuenta.
El director de los espectáculos organizados por el Palacio de Versalles, Laurent Brunner, explica que los participantes buscan una "pequeña revancha" de los últimos tiempos.
"Estos últimos años fueron duros. El sentido de la fiesta es muy emblemático del siglo XVIII", observó.
M.Furrer--BTB