-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
El rey Carlos III bebe un narcótico antes de ser nombrado "gran jefe" samoano
El rey Carlos III participó el jueves en una ceremonia tradicional samoana en la que tomó una bebida narcótica frente a locales tatuados y con el torso desnudo en sus preparativos para ser nombrado "gran jefe" de esta isla del Pacífico.
El monarca británico realiza una gira de 11 días por sus territorios de Australia y Samoa, el primer gran viaje al extranjero desde que le diagnosticaron cáncer a comienzos de este año.
Con un atuendo de color crema estilo safari, el rey de 75 años se sentó en un escenario situado frente a una casa comunal de madera, donde le ofrecieron medio coco relleno de una bebida local ligeramente narcótica conocida como "ava".
Junto a su esposa, la reina Camila, Carlos pronunció las palabras: "Dios bendiga este ava" antes de llevarse la pócima a los labios entre aplausos de los asistentes.
Gran parte de la población local está ilusionada con la primera visita del monarca a esta paradisíaca isla que antes fue una colonia británica.
La pareja real visitó la aldea de Moata'a, donde Carlos fue nombrado "tui taumeasina" o gran jefe de esa zona.
"Todo el mundo está deseando recibir al rey", dijo Lenatai Victor Tamapua, el jefe local que concedió el título al rey. "Estamos orgullosos de que haya elegido ser recibido aquí, en nuestra aldea. Como regalo, queremos concederle un título".
El jefe local conversó con los reyes sobre el cambio climático y les enseñó los manglares de la zona, amenazados por la subida del nivel del mar.
"Las mareas altas están acabando con nuestros manglares", declaró a AFP, tras comentar que las fuentes de alimento y las comunidades se han visto arrastradas o inundadas.
"Nuestra comunidad depende del manglar para el cangrejo de lodo y el pescado, pero la marea ha subido dos o tres metros los últimos 20 años", lamentó Tamapua.
El monarca también participará en Samoa en su primera cumbre de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), integrada por 56 países, en su mayoría excolonias británicas.
Los gobernantes de la Commonwealth escogerán a un nuevo secretario general nominado por un país africano, acorde con la rotación regional del cargo.
Los tres posibles candidatos han reclamado reparaciones por la esclavitud y el colonialismo.
El cambio climático también figura en la agenda del bloque.
Tuvalu, Vanuatu y Fiyi respaldan la adopción de un "tratado de no proliferación de los combustibles fósiles" y piden a Australia, Canadá y Reino Unido hacer más por reducir sus emisiones de CO2.
M.Vogt--VB