-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
Los extravagantes premios prometidos por algunos países a los medallistas de París
Un diamante, una exención del servicio militar, un apartamento... según la delegación, los atletas que participan en los Juegos Olímpicos de París-2024 pueden encontrarse con las recompensas más variopintas al volver a su país con una medalla.
Aquí un florilegio de los premios más insólitos prometidos a los deportistas olímpicos de París y otros concedidos en Tokio-2020 y Rio-2016:
- México -
Los medallistas mexicanos recibirán una recompensa económica financiada con fondos confiscados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a un político del estado de Coahuila acusado de blanqueo, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
- Colombia -
En una alianza con el Comité Olímpico Colombiano, la aerolínea Avianca dará millas a los medallistas cafeteros: 100.000 para quienes consigan un oro, 50.000 para la plata y 30.000 para el bronce.
- Hong Kong -
Los esgrimistas hongkoneses Cheung Ka Long y Vivian Kong Man Wai, medalla de oro en París, recibieron abonos de metro de por vida como regalo del gobierno local.
La cadena de gimnasios Pure regala además abonos de duración indefinida a los 35 deportistas olímpicos de la megalópolis china, para que puedan seguir "representando a Hong Kong al máximo nivel".
- Corea del Sur -
Cualquier medalla olímpica obtenida garantizará a los atletas surcoreanos una exención del servicio militar, obligatorio en el país asiático para todos los hombres válidos durante al menos 18 meses.
Los seis tiradores de arco surcoreanos que lograron cuatro de las cinco medallas de oro en liza en Tokio-2020 recibieron también coches regalados por su patrocinador, el fabricante Hyundai.
- Malasia -
La empresa de reparto de comidas a domicilio Grab ha prometido entregas gratis al atleta que obtenga en los Juegos de París la primera medalla de oro de la historia de Malasia.
El vencedor o vencedora podrá contar también con un SUV de marca Chery y un lujoso apartamento del promotor Top Residency, según anunció el gobierno.
- Polonia -
También muy generoso es el paquete prometido a cualquier polaco que se proclame campeón olímpico en una prueba individual: un diamante, una prima de unos 60.000 euros, un apartamento de dos piezas, un cuadro y un bono de vacaciones.
Los demás medallistas recibirán también su recompensa, primas esencialmente.
"Quería que nuestros atletas (...) sean tratados de forma especial y única", declaró recientemente Radosław Piesiewicz, el presidente del comité olímpico polaco.
- Irak -
Los atletas iraquíes clasificados para los Juegos de París recibieron una parcela de tierra y un pago de unos 7.200 dólares, según el comité olímpico. Igualmente recibirán un sueldo mensual de 400.000 dinares (300 dólares) del gobierno.
El halterófilo Ali Ammar Yasser recibió un auto y una parcela tras calificarse. El comité le ha prometido un millón de dólares si vuelve de París con el bronce.
- Indonesia -
A la indonesia Apriyani Rahayu le prometieron cinco vacas, una parcela, una vivienda y hasta tres kilos de oro, según la prensa, tras ganar en Tokio el oro en la competición de dobles de bádminton con su compañera Greysia Polii.
El ministro de Turismo, Sandiaga Uno, declaró que podrían disfrutar además gratuitamente de los mejores destinos del país.
- Filipinas -
La halterófila Hidilyn Diaz ganó en Tokio la primera medalla de oro olímpica de la historia de Filipinas, lo que le valió ser promovida sargento en el ejército.
El gobierno y el sector privado le ofrecieron dos propiedades.
El presidente del comité olímpico filipino, Abraham Tolentino, aseguró a AFP que ha premiado a deportistas olímpicos medallistas con casas o tierras, echando mano de sus propios ahorros.
- India -
El indio Neeraj Chopra se encontró con una curiosa promesa de un empresario cuando se proclamó campeón olímpico de jabalina en Tokio: vuelos gratuitos e ilimitados con la compañía aérea IndiGO, y un SUV, según dijo.
- Singapur -
El singapurense Joseph Schooling marcó los Juegos de Rio-2016 al batir a Michael Phelps en los 100 metros mariposa, lo que la empresa Grab le recompensó regalándole a él y a su familia viajes gratuitos durante un año. Un premio que decidió compartir con un masajista ciego y un nadador paralímpico.
La aerolínea Singapore Airlines le regaló además un millón de 'miles'.
burx-dh-jnd/roc/avl/ma
P.Keller--VB