-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
Compañías de videojuegos ven a sus actores como "datos" para IA, dice gremio en huelga
La inteligencia artificial, crucial en las huelgas de Hollywood el año pasado, provoca ahora una segunda paralización de actores en una industria mucho mayor y en el corazón de esta tecnología: los videojuegos.
El Sindicato de los Actores de Cine (SAG-AFTRA) comenzó este viernes su segunda huelga en nueve meses, esta vez contra los gigantes de los videojuegos, al frente de una industria que condensa más de 100.000 millones por año.
Aunque varias de las demandas son similares, como el consentimiento y la compensación para actores cuyas voces y movimientos son utilizados por la inteligencia artificial (IA) para moldear personajes de juegos, las más recientes conversaciones traen consigo desafíos particulares, dijeron los negociadores.
Las compañías tecnológicas, por su naturaleza, tienden a ver a los actores como "datos" para la IA, dijo Ray Rodriguez, jefe de las negociaciones contractuales.
"Obtienen actuaciones que son balanceadas, determinadas por la psicología del personaje y sus circunstancias", dijo a AFP. "Eso es lo que lo hace atractivo".
Pero "el que se vean a sí mismos como compañías de tecnología" está directamente relacionado a "su falta de voluntad de percibir el valor de la actuación", agregó.
- "Secretismo" -
La huelga comenzó este viernes, inmediatamente después de la medianoche.
Las discusiones atañen a unos 2.600 artistas que doblan voces para los videojuegos, o cuyos movimientos físicos son grabados para animar personajes generados por computación.
La medida ocurre luego de más de un año y medio de negociaciones infructuosas entre el sindicato y compañías del sector tales como Activision, Disney, Electronic Arts y Warner Bros. Games.
Las conversaciones son esporádicas. Las compañías no designaron a negociadores a tiempo completo, y están "absolutamente obsesionados con el secretismo", dijo Rodriguez.
Pero hay más.
Los personajes de videojuegos fusionan a menudo actuaciones. Por ejemplo, un personaje puede tener la voz de un actor y los movimientos de otro.
Es una forma "realmente agradable" de colaborar, dijo Sarah Elmaleh, a cargo del comité de negociaciones del sindicato.
Pero las compañías de videojuegos tratan de explotar esta ambigüedad creando atajos legales en sus contra-ofertas, advirtió.
Esto se debe a que las compañías pueden usar IA no sólo para replicar un actor, sino para crear "nuevas" voces o movimientos corporales a partir de un compendio de actuaciones humanas.
Conocida como "IA generativa", esta técnica puede dificultarle a los actores rastrear su trabajo, y ser remunerados.
"Puedes intentar ser esquivo en esta área de varias maneras", dijo Elmaleh a AFP durante la Comic-Con, que se celebra esta semana en San Diego, California.
- "Pelear esta batalla" -
El año pasado, los piquetes a las afueras de los estudios de Hollywood, con la presencia de algunas celebridades, atrajeron la atención a las huelgas.
La protesta del sector de videojuegos pide un abordaje más "sorpresivo y diverso", dijo Elmaleh.
Ella sugirió estrategias como enfocarse en "los difusores de contenido y la escena virtual, así como la presencial", sin dar más detalles.
Para actores de doblaje de videojuegos tales como Lindsay Rousseau, las acciones en la industria no pueden esperar ya que la IA absorbe rápidamente su trabajo.
"Hago personajes auxiliares, los NPCs (personajes que no juegan) que te dan misiones, personajes con los que peleas y mueres, muchas voces de criaturas", explicó.
"Ese es el primer trabajo que desaparecerá".
Sin protecciones contra la IA, sólo actores de doblaje famosos en la cima de la industria se ganarán la vida, mientras que los primerizos o aquellos con menos fama quedarán por fuera, advirtió Rousseau.
Para los actores en situación vulnerable, que aún sopesan el impacto de las huelgas de Hollywood, la idea de pasar más tiempo de brazos cruzados asusta.
Pero "la forma en que la huelga ocurrió el año pasado realmente nos demostró que tenemos razón", dijo Rodriguez.
"No nos desanimó de ir a otra pelea en torno a la IA. De hecho, resaltó el derecho de pelear esta batalla, y la necesidad de pelearla ahora".
K.Hofmann--VB