-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
La nueva "Miss Alemania", confrontada al hostigamiento en las redes
La nueva "Miss Alemania", Apameh Schönauer, de 39 años, arquitecta de origen iraní y militante por la integración, está lejos de los estereotipos habituales de la profesión de modelo. Esto le ha valido una campaña de acoso en las redes sociales.
"Lo encuentro muy triste", dice en una entrevista en Berlín con la AFP.
"Esos mensajes son tan superficiales que no hay nada que decir", añade, refiriéndose a las múltiples burlas e insultos por su físico, su edad o sus orígenes.
Desde 2019, la competición "Miss Alemania" ha cambiado, un poco como "Miss Universo", aunque ambos eventos no están relacionados.
Ahora denominado "Premio Miss Alemania", el concurso da menor importancia a las medidas, edad, peso o peinado de las candidatas y más a su personalidad, valores y especialmente a su compromiso en causas sociales.
Así fue como Schönauer fue coronada a fines de febrero.
"Participé en Miss Alemania porque quería cambiar las cosas. Tengo una hija de 2 años y sentí que debía asumir responsabilidades para ser un ejemplo para ella", dice.
"Siempre estuve motivada por mujeres iraníes fuertes que salen a la calle todos los días y combaten por su libertad. Y son esas razones las que me hicieron pensar que yo debía hacer algo", señala.
Una ola de protestas reprimidas fuertemente por el régimen de Teherán estalló hace dos años en Irán tras la muerte en detención de Mahsa Amini, de 22 años, detenida por presuntamente infringir el estricto código indumentario para las mujeres en el país.
- "Un poco de esperanza" -
Schönauer, madre de dos hijos, no piensa dejarse intimidar.
"No me imaginaba que la nominación provocaría tal escándalo, pero eso muestra que mi combate" a favor de la igualdad de hombres y mujeres y el respeto de la diferencia "es más importante que nunca", dice esta mujer que llegó a Alemania con sus padres a la edad de seis años.
Paralelamente a su trabajo, es la fundadora de la red Shirzan, que milita por los derechos de las mujeres.
El director del concurso, Max Klemmer, expresó su solidaridad desde la aparición de los primeros mensajes de odio.
El jurado está seguro de "haber escogido la buena persona", dijo en su cuenta Instagram.
En Alemania, la extrema derecha y el ala más derechista de los conservadores señalan con frecuencia a las personas de origen extranjero por su presunta falta de voluntad para integrarse en la sociedad alemana.
Pero el recorrido de Schönauer se puede considerar un ejemplo positivo que inspira.
"Asistí a la escuela aquí, hice mi bachillerato y estudié arquitectura", señala.
"Aprendí a imponerme en ese medio muy masculino, a luchar y hacerme respetar como mujer, y como mujer iraní, o sea mujer inmigrante".
La comunidad iraní ha recibido con buenos ojos su elección.
"Están muy orgullosos de que se les dé un poco de esperanza, al saber que como mujer iraní se pueden hacer cosas en otro país donde uno creció y donde vive desde hace más de 30 años", señala.
S.Leonhard--VB