-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
"Todo puede arreglarse": el mantra de una de las últimas reparadoras de paraguas de Europa
La mayoría de la gente cree que un paraguas roto tiene que ir a la basura, pero la eslovena Marija Lah, una de las últimas personas que se dedican en Europa a reparar estos artículos, demuestra que las cosas no son así ni mucho menos.
"¡Todo puede arreglarse! Creo que soy capaz de reparar el 98% de los paraguas que me traen", dice entre risas esta mujer de 56 años, mostrando un modelo de calidad de hace medio siglo.
La mayoría de reparadores de paraguas han cerrado en el continente, donde cada año se tiran a la basura millones de ejemplares rotos, reemplazados por otros modelos igualmente baratos.
Pero Lah, a contracorriente, se ha hecho una base de clientes que crece entre quienes tratan de reducir sus desechos, para minimizar su impacto medioambiental.
"Es una cosa que se ha puesto ahora de moda", dice a AFP en su tienda repleta de paraguas, rodeada de una vieja máquina de coser y miles de piezas sueltas dispuestas en estanterías, como varillas y trozos de tela.
- Empezó como aprendiz -
Fue su padre quien fundó el negocio hace casi 60 años, en un pequeño local ubicado en una calle empedrada de la capital Liubliana.
Marija Lah empezó como profesora de guardería y nunca pensó trabajar aquí, hasta que su padre, aquejado de cataratas, le pidió que aprendiera el oficio para salvarlo.
Reticente al inicio a la idea de heredar el negocio, trabajó con él durante 14 años a partir de 1991. Cuando falleció, los clientes la animaron a seguir con la tradición familiar.
"Me dije: 'Marija, no puedes echar por la borda algo que nadie más sabe hacer en Liubliana", recuerda.
Lah explica que lo fundamental para fabricar o reparar un paraguas es dominar la mecánica y el arte de coser.
En algunos casos la tarea es cuestión de minutos -juntar la varilla con la tela, por ejemplo-, pero en otros casos el mecanismo es más complejo, o incluye partes de plástico, lo que puede llevar semanas para desmontarlo y volver a combinarlo.
La producción en masa de paraguas en miles de fábricas, y los gustos cambiantes de los clientes, que cada vez piden nuevos modelos, también complican la tarea del reparador.
"Tienes que aprender constantemente", asegura.
En cuanto al futuro, no está segura de si sus hijos querrán heredar la tienda un día. En cualquier caso dice que dependerá de ellos, y que "no pretende obligarlos".
- La calidad de lo antiguo -
Marijah no quiere dar cifras de cuánto dinero factura, pero insiste en que le da para vivir, gracias a que clientes de toda Eslovenia, un país de dos millones de habitantes, le traen para reparar sus paraguas y los de sus amigos y conocidos.
"Me gusta reparar mis paraguas", dice a AFP Danica Tercon, una pensionista septuagenaria de Liubliana. Y es que según ella, quienes tiran a la basura sus paraguas viejos "no tienen conciencia de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta".
Otra clienta, Katja Buda, ha venido con el paraguas de su abuela para que se lo arreglen, y describe a "la señora Marija" como "una salvadora".
"Tiramos cosas viejas que son de mejor calidad, en lugar de repararlas", lamenta esta filóloga de cerca de 40 años.
"Me encantan los paraguas. Hacen que los días lluviosos sean mucho más bonitos".
L.Wyss--VB