-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
La OMSA, bastión multilateral francés que un veterinario argentino busca conquistar
Desde su fundación hace un siglo en París, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha tenido siempre a un francés al frente, una hegemonía poco común en organismos internacionales a la que un veterinario argentino busca poner fin.
"Los países se dan cuenta de que un proceso de alternancia tiene que empezar, ¿es ahora o cuándo?", asegura a la AFP Luis Barcos, el candidato argentino a director general y su actual responsable para la región América.
Veintiocho países acordaron en 1924 crear la Oficina Internacional de Epizootias (OIE, rebautizada OMSA en 2003), tras una crisis de peste bovina en Bélgica a causa del tránsito, por el puerto de Amberes, de cebús procedentes del sur de Asia con destino Brasil.
Un siglo después, 183 países forman parte de esta agrupación que busca mejorar la salud animal e informar sobre sus enfermedades, y el 28 de mayo deberán escoger "a puerta cerrada" a su próximo director general, indicó la OMSA.
Francia y Argentina son los únicos países que presentaron candidatos a suceder a Monique Éloit, que se convirtió en 2016 en la séptima francesa en dirigir esta organización poco conocida del gran público y con sede en París.
Los delegados "no escogerán entre un argentino o una francesa", sino en base a su "personalidad, dinamismo, competencias, capacidades", asegura a la AFP la jefa de los servicios veterinarios franceses y candidata gala, Emmanuelle Soubeyran.
El argentino se presenta no obstante como el candidato del "sur global" y asegura que tiene el apoyo de América y África, mientras que su rival se define como la "candidata de la Unión Europea" y aboga por mejorar la representación regional en las instancias de la OMSA.
- Reparto mundial -
Según Richard Gowan, director para la ONU de la oenegé International Crisis Group, "a muchos diplomáticos no europeos les molesta que los funcionarios occidentales den por sentados estos altos cargos".
"Existe una fuerte sensación de que los procesos de selección para muchas organizaciones internacionales no son meritocráticos" y "de que los europeos se aferran a puestos mundiales pese a perder influencia global", asegura a la AFP.
Europeos de diferentes nacionalidades han ocupado la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) con sede en Washington, y los estatutos del Comité Internacional de la Cruz Roja, situado en Ginebra, establecen que su presidente será suizo.
Estadounidenses siempre han dirigido el Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ambos situados en Estados Unidos.
Y todo ello pese a que la ONU, paradigma del multilateralismo, sigue un sistema de "rotación regional" para la elección de su secretario general, que también debería tener en cuenta la "igualdad de género", aunque hasta ahora todos han sido hombres.
En este reparto mundial, en el que China busca también su parte, Gowan destaca que "Argentina parece ser un país no europeo que produce muchos altos funcionarios internacionales". "Incluso si no contamos al papa" Francisco, bromea.
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica son compatriotas del pontífice.
- Prioridades compartidas -
Ambos candidatos a la OMSA defienden un programa similar: reforzar su posicionamiento como referente sobre animales en la gobernanza sanitaria mundial, junto a otras organizaciones como la OMS (Salud), FAO (Alimentación y Agricultura) y UNEP (Medio Ambiente).
Otra prioridad es reforzar las capacidades de los países miembros para cumplir con las recomendaciones de esta organización, que busca además facilitar el comercio.
En noviembre, alertó por ejemplo que "casi el 20%" de sus miembros todavía declaraba usar antimicrobianos como promotores de crecimiento de los animales de granja, práctica que contribuye al desarrollo de la resistencia a los antibióticos.
Pero, para intentar desmarcarse, ambos ponen de relieve sus competencias y currículo. Soubeyran destaca sus conocimientos técnicos y su experiencia de gestión y de captación de financiación exterior, "algo que será muy útil para la OMSA".
Barcos, que aboga por aunar ciencia y práctica, empezó como "veterinario rural" en el sector privado, antes de dirigir los servicios veterinarios de Argentina, ser el actual responsable regional de la OMSA y aspirar ahora a convertirse en el primer no francés en dirigirla.
H.Kuenzler--VB