
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas

Muere el científico francés Étienne-Émile Baulieu, inventor de la píldora abortiva
El científico francés Étienne-Émile Baulieu, inventor de la píldora abortiva, murió este viernes a los 98 años en su domicilio en París, anunció su esposa a AFP.
Baulieu, médico e investigador, se hizo mundialmente famoso por la trascendencia científica, médica y social de sus trabajos sobre las hormonas esteroides.
"Sus investigaciones estaban guiadas por su apego a los avances permitidos por la ciencia, su compromiso a favor de la libertad de las mujeres, su voluntad de permitir a todos vivir mejor por más tiempo", declaró su esposa, Simone Harari Baulieu, en un comunicado.
Nacido el 12 de diciembre de 1926 en Estrasburgo, Etienne Blum tomó el nombre de Émile Baulieu cuando se unió a la Resistencia contra la ocupación nazi, con tan solo 15 años.
Doctor en Medicina (1955) y en Ciencias (1963), fundó una unidad de investigación en el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia, dedicado a las hormonas. Dirigió la unidad hasta 1997, aunque trabajó en esta hasta el final de su carrera.
Baulieu saltó a la fama cuando desarrolló, en 1982, la RU 486. Esta píldora abortiva revolucionó la vida de millones de mujeres en todo el mundo al ofrecerles la posibilidad de interrumpir el embarazo de manera voluntaria mediante medicamentos.
El francés se enfrentó entonces a virulentas críticas y amenazas.
Baulieu obtuvo la Gran Cruz de la Legión de Honor y de la Orden Nacional del Mérito, dos importantes distinciones de Francia, y fue galardonado con numerosos premios.
En Estados Unidos, fue distinguido con el premio Lasker, la más alta distinción científica estadounidense y considerado un potencial precursor del Nobel para quienes lo obtienen.
Sus investigaciones sobre la DHEA, hormona cuya secreción y actividad contra el envejecimiento había descubierto, le llevaron a trabajar sobre los neuroesteroides (esteroides del sistema nervioso).
También desarrolló un tratamiento para combatir la depresión, cuyo ensayo clínico está actualmente en marcha en varios hospitales universitarios.
S.Spengler--VB