
-
Yaron y Sarah, los dos jóvenes asesinados en Washington que planeaban casarse
-
Acusan de asesinato al sospechoso de matar a empleados de embajada de Israel en Washington
-
Dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California
-
Gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros
-
Estudio revela sorprendentes efectos climáticos de las heces de pingüino
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en bombardeos de Israel
-
El rapero Kid Cudi, testigo en el juicio a Sean "Diddy" Combs en Nueva York
-
Varios muertos en accidente de aviación en California
-
Activistas prorrusos aprovecharon las inundaciones para intentar crear una imagen de "caos" en España
-
El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
-
Dos empleados de embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto de presupuesto de Trump
-
Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
-
Luka Modric se despide del Real Madrid tras el mundial de clubes
-
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice escritor Sergio Ramírez
-
Envían a juicio al hermano del presidente del Gobierno español por presunto tráfico de influencias
-
El Tribunal Constitucional de Rumania rechaza un recurso del candidato nacionalista, tras su derrota en las presidenciales
-
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
-
"El cambio climático es una guerra", afirma la directora de la COP30
-
Qué se sabe de la elección de Venezuela en el territorio que disputa con Guyana
-
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
-
Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
-
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
-
El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
-
En el Carlton de Cannes, un maitre de hotel a cargo "de lo imprevisible" desde hace 40 años
-
El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning
-
Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
La empresa francesa TotalEnergies inaugura en España su mayor parque de energía solar de Europa
-
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
-
El gobierno de Trump cierra las investigaciones a policías por sonados asesinatos de personas negras
-
Francia detiene a 55 hombres por pornografía infantil en Telegram
-
La inmigración neta en Reino Unido cayó a la mitad en 2024
-
La pista del crimen organizado, favorecida en el asesinato del exdiputado ucraniano en España
-
Easyjet vuelve a registrar pérdidas en el primer semestre pero espera mejoras en el verano boreal
-
Telefónica continúa sus ventas en América Latina y traspasa su filial uruguaya
-
Un fotoperiodista colaborador de la AFP, entre los detenidos en una protesta de jubilados en Argentina
-
Abucheos en Columbia por la ceremonia de graduación sin el activista propalestino Mahmoud Khalil
-
Rusia destruye 35 drones ucranianos dirigidos a Moscú
-
Los Pacers arrebatan el primer triunfo a los Knicks en un final de locura
-
Dos miembros de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
-
Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
Exfutbolista brasileño Lucio tiene quemaduras en un 18% del cuerpo tras accidente
-
DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis
-
Trump embosca a su par de Sudáfrica con acusaciones de genocidio contra personas blancas
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI

El activista británico de extrema derecha Tommy Robinson, acusado de "acoso" a dos periodistas
La figura de la extrema derecha británica, Tommy Robinson, fue acusado de "acoso que generó miedo a agresión" hacia dos hombres, según indicó el miércoles la oficina del fiscal para Inglaterra y Gales (Crown Prosecution Service, CPS).
Según la agencia de noticias británica PA, se trata de dos periodistas.
"Hemos autorizado a la Policía Metropolitana a acusar a Stephen Yaxley-Lennon (verdadero nombre de Tommy Robinson), de 42 años, de acoso que generó miedo a agresión contra dos hombres", indicó el CPS en un comunicado.
Los hechos habrían ocurrido entre el 5 y el 7 de agosto de 2024, cuando Reino Unido se vio sacudido por una ola de disturbios antiinmigrantes e islamófobos, que se sospecha que Tommy Robinson contribuyó a avivar en las redes sociales.
El acusado debe comparecer ante un tribunal londinense el 5 de junio.
Esta inculpación llega un día después de que se anunciara que Tommy Robinson, en prisión desde octubre, será liberado la próxima semana, más de dos meses antes de la fecha de cumplimiento de su condena.
Tommy Robinson fue condenado a finales de octubre a 18 meses de prisión por haber violado en varias ocasiones una sentencia judicial de 2021 que le prohibía repetir comentarios difamatorios contra un joven refugiado sirio.
El preso debía ser liberado el 26 de julio, pero el Tribunal Superior de Justicia anunció el martes que su pena de prisión se había reducido.
El juez destacó en su fallo la "ausencia de remordimiento" por parte de Tommy Robinson, pero agregó que había demostrado un "cambio de actitud" desde su condena.
Fundador en 2009 del grupo English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), Tommy Robinson ya había sido condenado en varias ocasiones, principalmente por alteración del orden público, habiendo estado encarcelado en 2018 por desacato al tribunal.
En febrero, miles de personas se manifestaron en Londres exigiendo su liberación, calificando a Robinson de "prisionero político".
El preso recibió, entre otros, el apoyo del multimillonario estadounidense Elon Musk, quien ahora forma parte de la administración del presidente Donald Trump.
F.Mueller--VB