
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes

Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
La comisaria de política digital de la Unión Europea (UE), Henna Virkkunen, pidió el viernes una mayor cooperación entre Estados Unidos y Europa en materia de regulación tecnológica, un tema que divide a Bruselas y Washington.
"Las grandes empresas tecnológicas saben que una cooperación regulatoria más estrecha sería beneficiosa para sus negocios", dijo Virkkunen a la AFP después de reunirse con altos ejecutivos de Silicon Valley, incluidos Mark Zuckerberg de Meta y Tim Cook de Apple.
La visita de Virkkunen a California y Washington fue la primera desde que asumió el cargo a fines del año pasado, mientras la UE finaliza sus investigaciones sobre gigantes estadounidenses por violaciones de sus reglas.
El presidente estadounidense Donald Trump, que asumió el cargo en enero, adoptó una postura dura contra las políticas europeas que, según él, castigan injustamente a Estados Unidos.
Esta línea dura ha sido bien recibida por algunos jefes tecnológicos, especialmente Zuckerberg, quien presiona a la Casa Blanca para que Estados Unidos responda a Bruselas.
Zuckerberg compara las leyes tecnológicas europeas con los aranceles que deberían estar sobre la mesa en la batalla comercial de Trump con Europa.
Virkkunen dijo que el cabildeo de Zuckerberg ante Trump es "normal" en las grandes compañías que siempre buscan defender sus intereses.
Pero "las reglas europeas son las mismas para las empresas europeas, asiáticas y estadounidenses, por lo que no son barreras comerciales", dijo.
Durante su gira por Estados Unidos, Virkkunen también se reunió con altos funcionarios estadounidenses, muchos de los cuales describieron la nueva Ley de Servicios Digitales de la UE (DSA, por su sigla en inglés) como una forma de censura gubernamental.
La DSA exige que las empresas monitoreen adecuadamente el contenido en línea o enfrenten multas de hasta el 6% de la facturación anual global de la empresa.
La comisaria encargada de aplicar la DSA indicó que las conclusiones de Bruselas sobre las investigaciones abiertas contra Meta, X y otras empresas estarán disponibles próximamente.
- Largas investigaciones -
La oficina de Virkkunen ha sido criticada en Europa por la lentitud de sus investigaciones, y algunos sugieren que los retrasos son deliberados para evitar causar problemas con la Casa Blanca.
Las diez investigaciones principales finalizarán "en las próximas semanas y meses", afirmó Virkkunen.
Para justificar esta larga espera, aclaró que las decisiones que se avecinan serán las primeras bajo la DSA. "Por eso los equipos legales y técnicos quisieron trabajar con mucho cuidado y asegurarse de que siempre tengamos una base legal muy sólida al momento de tomar decisiones", dijo.
A pesar de la turbulencia diplomática que probablemente causen los resultados de las investigaciones, Virkkunen cree que sería provechoso, tanto para Estados Unidos como para la UE, que se trabajara más estrechamente en las normas que rigen en las tecnologías clave.
"Una cooperación cercana beneficiaría a ambos porque para Estados Unidos y las empresas tecnológicas, la UE es el mercado externo más grande. Muchos de ellos tienen muchos más usuarios en la UE que en Estados Unidos", señaló.
Virkkunen citó el ejemplo de Meta, que tiene más usuarios de su red social Instagram en Europa que en Estados Unidos.
"Si trabajáramos junto con Estados Unidos, podríamos establecer regulaciones y estándares a escala global", argumentó. "También facilitaría las actividades de las empresas en todo el mundo".
H.Kuenzler--VB