
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios

Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido "reiniciar" las relaciones con la Unión Europea, y recibe el lunes a los líderes de las instituciones de la UE para la primera cumbre de este tipo desde el Brexit.
En la capital británica se espera a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y a Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo. Estos son los principales puntos de discusión entre ambas partes:
- Pacto de seguridad y defensa -
Es el tema central de la cumbre, sobre el que ambas partes tienen buenas expectativas de firmar un acuerdo, en plenos esfuerzos de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Los británicos podrían asistir a algunas reuniones ministeriales de la UE y participar en iniciativas o misiones militares europeas.
También se busca involucrar más a la industria de defensa británica en los esfuerzos europeos.
Reino Unido tendría mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría beneficiar a sus empresas de defensa, como BAE Systems y Rolls-Royce.
Estas últimas podrían tener acceso a contratos de defensa financiados por un instrumento europeo, dotado de un presupuesto de 150.000 millones de euros (168.000 millones de dólares).
- Cuotas de pescado -
Algunos países de la UE, en particular Francia, quieren vincular la firma del acuerdo de defensa con la renovación del pacto que otorga a los barcos de la UE acceso a las aguas británicas.
El acuerdo actual, de cinco años, vence en 2026.
Los países de la UE quieren renovarlo a cambio de la reducción de los trámites administrativos para las exportaciones alimentarias británicas que Londres exige.
Reino Unido ha ofrecido, según fuentes diplomáticas, cuatro años adicionales de acceso a sus aguas, menos de lo esperado por la UE.
- Normas sanitarias -
Keir Starmer insinuó que Reino Unido está dispuesto a un alineamiento con las normas de la UE para los productos alimentarios y agrícolas, con el fin de facilitar los intercambios comerciales.
El objetivo sería reducir los trámites burocráticos relacionados con los controles de productos, un obstáculo para la circulación de mercancías.
Según The Guardian, Starmer aceptó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tenga un papel en la resolución de disputas relacionadas con estas cuestiones.
El tribunal ya es competente para la aplicación de las normas que rigen el control de mercancías entre Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido, e Irlanda, miembro de la UE.
- Movilidad de los jóvenes -
Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes es el otro punto de fricción.
Bruselas propone un acuerdo que permita a los jóvenes de la UE y del Reino Unido, de entre 18 y 30 años, estudiar y trabajar temporalmente en su país de destino.
Los laboristas británicos, que llegaron al poder en 2024, inicialmente reacios, ahora se muestran abiertos.
Según The Times, la solución que contempla el gobierno británico sería aceptar, por un tiempo limitado, en su territorio a un número de jóvenes europeos igual al de británicos que se dirijan a la UE.
Los laboristas quieren evitar cualquier medida que pueda aumentar las cifras de la inmigración, que Starmer se ha comprometido a reducir.
El gobierno se enfrenta al avance del partido eurofóbico y antiinmigración Reform UK, que lidera las encuestas.
Sin embargo, Londres se niega a igualar las tarifas que pagan los estudiantes británicos (tres veces más bajas), lo que generaría una pérdida de ingresos para las universidades británicas, que dependen de los estudiantes internacionales para equilibrar sus finanzas.
C.Koch--VB