-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
Irán habló con tres países europeos sobre su programa nuclear
Irán mantuvo este viernes conversaciones en Estambul con Alemania, Francia y Reino Unido sobre cómo avanzan sus negociaciones con Estados Unidos acerca de su programa nuclear, y el presidente estadounidense Donald Trump instó a Teherán a tomar una decisión rápidamente respecto a ese asunto.
El trío de potencias europeas, junto a China, Estados Unidos y Rusia, ya firmó en 2014 un acuerdo con Teherán para limitar sus actividades nucleares a cambio de un levantamiento de las sanciones que ahogan su economía.
Pero el país norteamericano, bajo la primera presidencia de Trump, se retiró unilateralmente del pacto y reimpuso sanciones a Irán, que se desentendió entonces de los compromisos adquiridos respecto al desarrollo nuclear.
Actualmente, Teherán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite de 3,67% fijado en 2015. Para construir el arma nuclear, como sospechan Estados Unidos y sus aliados, hace falta un 90%.
"Ellos [los iraníes] tienen una propuesta pero, sobre todo, saben que deben actuar rápidamente o algo malo va a pasar", advirtió este viernes el presidente estadounidense antes de marcharse de Abu Dabi, última etapa de su gira por el Golfo.
"No hemos recibido nada", afirmó el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, según medios locales.
El viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, declaró que representantes de su país habían hablado con funcionarios alemanes, franceses y británicos en Estambul sobre los avances en las negociaciones entre Teherán y Washington y sobre un hipotético levantamiento de las sanciones.
- "Estrategia de confrontación" -
"Si fuera necesario, nos volveremos a ver para seguir con las conversaciones", indicó Gharibabadi en X.
Un responsable estadounidense dijo por su parte que el secretario de Estado Marco Rubio se reunió el viernes en Estambul con asesores diplomáticos y de seguridad de Francia, el Reino Unido y Alemania para conversar sobre el programa nuclear iraní y sobre el conflicto en Ucrania.
En una tribuna publicada el domingo en el semanario francés Le Point, Araqchi advirtió a los países europeos contra una "estrategia de confrontación".
A finales de abril, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que estos tres países no dudarían "ni un solo segundo" en restablecer sanciones contra Teherán si la seguridad europea se veía amenazada por su programa nuclear.
Arrinconados a un segundo plano por las negociaciones directas entre Estados Unidos e Irán, los países europeos sopesan si activan un mecanismo del pacto de 2015 que permite la reimposición automática de sanciones a Teherán.
El encuentro de este viernes entre Irán y los países europeos se produjo menos de una semana después de la cuarta ronda de negociaciones con Estados Unidos bajo la mediación de Omán.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump relanzó su política de "máxima presión" sobre Irán y le instó a negociar un nuevo acuerdo bajo amenaza de acción militar si la vía diplomática no prosperaba.
- "Rama de olivo" -
El jueves, el sitio web de información estadounidense Axios reportó que la administración Trump había entregado a la parte iraní una "propuesta escrita" para un acuerdo nuclear en su última reunión.
El martes, en Riad, Trump afirmó que le había ofrecido una "rama de olivo" a los dirigentes iraníes pero señaló que se trataba de una propuesta que no duraría eternamente.
La República Islámica asegura que su programa nuclear tiene exclusivamente fines civiles, pero no quiere renunciar a enriquecer uranio ni tampoco quiere que las negociaciones se extiendan a cuestiones como su programa de misiles.
En declaraciones a NBC News, un consejero del guía supremo Ali Jamenei, Ali Shamkhani, dijo que Irán se comprometerá a no fabricar armas nucleares, a desprenderse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, a enriquecer uranio solo al nivel necesario para un uso civil y a permitir inspecciones internacionales de sus instalaciones nucleares.
A cambio, exigen el levantamiento inmediato de todas las sanciones económicas que asfixian la República Islámica.
K.Hofmann--VB