
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
La inflación en Argentina se ubicó en 2,8% mensual en abril, por debajo del 3,7% del mes anterior, y alcanzó 47,3% interanual, informó este miércoles el Instituto de Estadística (Indec) en el primer dato posterior a la eliminación parcial del control de cambios.
El índice bajó luego de dos meses al alza, y consolidó un acumulado de 11,6% en el primer cuatrimestre, el menor para este período desde 2020.
La cifra se da a conocer un día después de que el presidente Javier Milei prometiera en un discurso en un congreso de ejecutivos de finanzas que "para mitad del año que viene no va a haber más inflación" en Argentina.
El mandatario ultraliberal celebró el dato a través de sus redes sociales, y cargó contra periodistas y economistas que auguraban que la inflación podía dispararse luego de que el 14 de abril se liberara parcialmente el control de cambios que regía en el país sudamericano desde 2019.
Desde entonces, el dólar se rige por una banda de flotación entre 1.000 y 1.400 pesos, lo que atizó temores de que se situara en el extremo más alto y catapultara la inflación. Sin embargo, la moneda estadounidense se ha mantenido estable en torno a los 1.150 pesos.
"Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%", señaló Milei, al usar su ya clásico neologismo para referirse a economistas contrarios a su gestión como "chantas" o estafadores.
A partir de un programa económico ultraortodoxo que incluyó un severo ajuste fiscal y una reducción del gasto público de 4,7% del PBI, el gobierno de Milei redujo la inflación anual del 211,4% en 2023 a a 117,8% al final del año pasado.
El programa incluyó la liberación del denominado "cepo" cambiario, y un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares, que se suman a otros 22.000 millones de otros organismos multilaterales.
Aunque sigue siendo alta, la cifra de 47,3% interanual dada a conocer este miércoles mantiene la tendencia a la baja.
La inflación y el avance de los precios es especialmente relevante para el gobierno de cara a las elecciones de medio término de octubre que renovarán la composición del Parlamento.
Aunque la estadística marca un descenso, la inflación sigue siendo uno de los temas que más preocupan a argentinos como Elizabeth Segovia, una despachante de aduana que dijo a la AFP que el número "es un dibujo".
"En mi caso hace seis meses que cobro lo mismo. Por más que baje la inflación, mi sueldo no crece, no me alcanza la plata. Lo veo en la vida cotidiana, en los alimentos. Yo tengo a cargo tres criaturas, gano demasiado poco, voy al supermercado y lloro", se quejó.
F.Wagner--VB