
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
El gobierno español decidió rescindir un contrato de compra de munición a una empresa israelí, cediendo a las presiones de la plataforma de izquierda radical que comparte el poder con los socialistas.
La anulación del contrato para comprar municiones a la empresa israelí IMI Systems por 6,8 millones de euros (unos 7,8 millones de dólares) fue aplaudida por Yolanda Díaz, número tres del gobierno y figura destacada de Sumar, la plataforma que gobierna junto a los socialistas de Pedro Sánchez.
España no puede hacer "negocios con un gobierno genocida (...) que está masacrando al pueblo palestino", dijo a periodistas Díaz, quien dijo haber negociado con los ministros socialistas del Interior y Defensa para parar el contrato.
Sumar se apuntó un tanto, luego de haber sufrido un revés el martes, cuando el consejo de ministros aprobó, pese al rechazo de la izquierda radical, un plan por unos 12.000 millones de dólares para elevar el gasto militar español al 2% del PIB, como exige la OTAN.
Un nueve golpe hubiera sido muy duro para Sumar, sobre todo por su rivalidad con Podemos, formación que antes gobernó con los socialistas pero que hoy, fuera del ejecutivo y reducido a cuatro diputados, quiere volver a posicionarse como líder de la izquierda radical.
El contrato con IMI Systems "vulneraba la legalidad internacional", afirmó Díaz, quien calificó la situación en Gaza, donde siguen las operaciones militares israelíes, de "genocidio".
"El compromiso con el pueblo palestino es absoluto y no hay relativismo en la defensa de los derechos humanos", agregó.
El gobierno de Sánchez, que ha hecho del apoyo incondicional a la causa palestina uno de los principales ejes de su política exterior, reconoció oficialmente en mayo a Palestina como Estado, lo que perjudicó sus ya malas relaciones con el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu.
- "¿Quién va a pagar?" -
El miércoles, fuentes del Ministerio del Interior habían dicho que el contrato con la empresa israelí seguía adelante toda vez que los servicios legales del Estado desaconsejaron rescindirlo, ya que de hacerlo se hubiera tenido que abonar el dinero sin recibir el material.
Este jueves, fuentes del gobierno, que confirmaron la anulación del contrato, dijeron que la abogacía del Estado y los ministerios implicados "ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones".
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP, derecha), principal formación de oposición, criticó con dureza al gobierno de izquierda.
"Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado, hay que cumplir ese contrato", dijo Feijóo, en referencia a que IMI Systems pertenece al Estado israelí.
"¿Cuánto vale la rescisión de ese contrato? ¿Quién va a pagar la rescisión de ese contrato?", se preguntó.
Pero para los socialistas lo más importante era poner fin a la polémica con su aliado de izquierda radical y restablecer la apariencia de estabilidad dentro del gobierno.
"No hay ninguna crisis en el Gobierno", había afirmado Díaz incluso antes de la anulación de lo que ella misma calificó en sus redes sociales de "contrato de la vergüenza".
H.Weber--VB