
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio

La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
Chizuko Kimura se ha convertido este año en la primera chef sushi del mundo en recibir una distinción de la prestigiosa guía Michelin, con lo que honra la promesa hecha a su difunto marido de continuar con su aventura.
Esta japonesa de 54 años recuperó a finales de marzo la estrella que tenía el restaurante Sushi Shunei, ubicado en pleno corazón de Montmartre, en París.
Abierto por su esposo Shunei Kimura en 2021, el establecimiento ya había recibido una estrella en marzo de 2022.
Fue un sueño hecho realidad.
Pero la felicidad duró poco: Shunei Kimura falleció sólo tres meses después, en junio de 2022, a los 65 años, a causa de un cáncer.
Al año siguiente, el establecimiento perdió su estrella.
Hoy, esta nueva estrella sigue siendo la de su marido, asegura Chizuko Kimura, expresándose en japonés.
"Quise que el restaurante que ahora dirijo recuperara su estrella. Si Shunei nunca hubiese tenido una estrella, a mí no me habría importado especialmente obtener una después de su fallecimiento. Pero él estaba orgulloso de que su restaurante recibiera este reconocimiento", confía a la AFP.
Su restaurante tiene apenas nueve plazas y su arquitectura es muy sobria, como un origami en madera.
El menú degustación está compuesto por productos de temporada, con una selección de sashimis y nigiris servidos en la barra.
En su reseña sobre el restaurante, la guía Michelin destaca que "el viaje sensorial queda garantizado por la destreza en la elaboración de los nigiris, el uso de excelentes pescados trabajados en distintas formas y unos condimentos de una gran sutileza".
"Si esta distinción permite inspirar o animar a otras mujeres, estaré muy feliz", asegura la japonesa.
Aun así, insiste en que lo más importante es poder mantener vivo el legado de su esposo.
- Una promesa -
En un principio, nada parecía destinarla a convertirse en una especialista en sushi. Todo empezó en 2020, cuando su marido, chef en Francia durante varias décadas, decidió abrir su propio restaurante.
"Él ya estaba enfermo en aquella época y fue entonces cuando empecé a ayudarle. Yo trabajaba de guía turística y perdí mi empleo debido al covid", explica la mujer de cincuenta y tantos años.
A su lado, se formó día a día en el corte del pescado, la cocción del arroz, el servicio…
"Me fui entrenando poco a poco y continúo aún hoy en mis días de descanso. Siempre sigo aprendiendo", asegura.
Cada vez que tiene ocasión, viaja también a Japón para seguir formándose.
"No tenía ninguna experiencia, así que fue realmente difícil", confiesa la chef, recordando que también debía ocuparse de su esposo enfermo.
Antes de morir, él le pidió que siguiera adelante con lo que habían empezado juntos.
Una promesa que ella honró, al punto de mantener abierto el restaurante el día de su fallecimiento.
Reforzó su equipo, contratando en particular al maestro sushi Takeshi Morooka.
También rediseñó el menú introduciendo "tsumamis" (pequeños entrantes que normalmente acompañan al sake), modificó la receta del arroz y renovó el equipo de cocción.
Un trabajo que dio frutos, ya que, tres años después, la estrella vuelve a brillar en el Sushi Shunei.
"Mi primer objetivo ahora es conservar esta estrella (...) y, para mantenerla, debemos ofrecer un servicio aún mejor y garantizar una calidad impecable", afirma Chizuko Kimura.
Tradicionalmente, un maestro sushi realiza un aprendizaje que dura al menos diez años. Ella sólo necesitó cinco para conseguir su estrella.
R.Kloeti--VB