
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
Irán no puede alcanzar el arma nuclear, declaró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, el día antes del inicio de negociaciones con la mediación de Omán entre estos dos países enemistados.
Las conversaciones en Omán buscan negociar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, a pesar de la creciente presión de Trump que amenaza con recurrir a la vía militar si fracasa el diálogo.
En declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, el dirigente republicano aseguró querer que "Irán sea un país maravilloso, genial, feliz". "Pero no pueden tener el arma nuclear", agregó.
Desde Teherán, un consejero del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, había dicho horas antes que la República Islámica quiere un acuerdo "real y justo" con Estados Unidos acerca de su programa nuclear.
"Lejos de montar un espectáculo y limitarse a hablar ante las cámaras, Teherán busca un acuerdo real y justo, las propuestas importantes y aplicables están listas", declaró Ali Shamjani.
El anterior acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y grandes potencias, comprometió a Teherán a limitar su programa nuclear a fines civiles, a cambio del levantamiento de las sanciones financieras.
Estados Unidos anunció en 2018 su retirada del acuerdo internacional, de forma unilateral, durante el primer gobierno de Trump y volvió a imponer duras sanciones contra Irán.
En respuesta, Teherán comenzó a desligarse de sus compromisos.
Shamjani confirmó que el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi viajará a Omán para "las negociaciones indirectas con Estados Unidos" y añadió que si Washington muestra buena voluntad, el proceso será "fácil".
El representante de Washington será el emisario de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff. En una entrevista al diario The Wall Street Journal, aseguró que su postura "empieza por el desmantelamiento" del programa nuclear iraní.
"Eso no quiere decir, por cierto, que no vayamos a encontrar además otras formas de encontrar un compromiso entre los dos países", agregó.
- Unas negociaciones bajo amenazas -
No hay claridad sobre el formato de las conversaciones, ya que Irán rechaza un diálogo directo y Estados Unidos insiste en este punto.
"Estas serán conversaciones directas con los iraníes, y quiero dejar eso muy claro", declaró a periodistas Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
"El presidente cree en la diplomacia, en conversaciones directas, hablando directamente en la misma sala".
Pero según la agencia de noticias iraní Tasnim, las delegaciones llegarán a Omán el sábado e iniciarán las negociaciones indirectas por la tarde, con la mediación del jefe de la diplomacia omaní, Badr al Busaidi.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó este viernes que su país le está "dando una verdadera oportunidad a la diplomacia, de buena fe y con total vigilancia".
"Estados Unidos debería apreciar esta decisión, que se ha tomado a pesar de su retórica hostil", declaró Baqai.
Estas negociaciones tienen lugar tras semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.
Trump reiteró el miércoles que una acción militar contra Irán es posible, si no hay un acuerdo sobre el programa nuclear.
Irán advirtió el jueves que las "persistentes amenazas" pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supervisa el programa nuclear.
El Departamento de Estado respondió avisando que expulsar a los inspectores de la agencia de la ONU "sería una escalada" y "un error de cálculo".
Irán sufrió en los últimos meses varios reveses, por los golpes sucesivos asestados por Israel a sus aliados, Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano.
Esto conllevó ataques militares recíprocos entre Israel e Irán, una escalada tras años de enfrentamiento indirecto mediante terceros.
Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, sospechan desde hace décadas que Irán quiere dotarse de armas nucleares. Teherán rechaza las acusaciones y afirma que su programa se limita a fines civiles.
G.Schmid--VB